
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
PolíticaLas máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron este martes al ministro de Economía, Luis Caputo, en un encuentro donde se abordó la necesidad de reducir el "costo argentino" y equilibrar las condiciones de competencia frente a las importaciones.
"La industria no quiere protección ni condiciones especiales sino igualdad de oportunidades para competir frente a un mundo convulsionado en materia comercial", afirmó el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja.
Por su parte, Caputo sostuvo que "este Gobierno está a favor de la industria y del sector privado" y afirmó que su equipo "está siempre abierto al diálogo y a recibir propuestas". En ese sentido, señaló que la reducción de impuestos no depende solo de la gestión nacional: "Vinimos a bajar impuestos, en consecuencia necesitamos también el esfuerzo de las provincias y los municipios para reducir tasas e ingresos brutos".
Durante el encuentro, la UIA destacó los avances en equilibrio fiscal y comercial, normalización de la deuda comercial, reducción de la inflación y de la brecha cambiaria. También advirtió sobre la caída de la actividad industrial en 2024, que registró una baja del 9,4% y la pérdida de 30 mil puestos de trabajo.
El organismo señaló que más del 46% del costo de los bienes industriales corresponde a impuestos y que el sector es el que más aporta a la recaudación y al empleo, con 1,2 millones de trabajadores formales y la generación de dos empleos indirectos por cada puesto directo. Además, indicó que los precios de la industria se ubicaron 50 puntos porcentuales por debajo del IPC durante 2024.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.