
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
Política
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron este martes al ministro de Economía, Luis Caputo, en un encuentro donde se abordó la necesidad de reducir el "costo argentino" y equilibrar las condiciones de competencia frente a las importaciones.


"La industria no quiere protección ni condiciones especiales sino igualdad de oportunidades para competir frente a un mundo convulsionado en materia comercial", afirmó el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja.
Por su parte, Caputo sostuvo que "este Gobierno está a favor de la industria y del sector privado" y afirmó que su equipo "está siempre abierto al diálogo y a recibir propuestas". En ese sentido, señaló que la reducción de impuestos no depende solo de la gestión nacional: "Vinimos a bajar impuestos, en consecuencia necesitamos también el esfuerzo de las provincias y los municipios para reducir tasas e ingresos brutos".
Durante el encuentro, la UIA destacó los avances en equilibrio fiscal y comercial, normalización de la deuda comercial, reducción de la inflación y de la brecha cambiaria. También advirtió sobre la caída de la actividad industrial en 2024, que registró una baja del 9,4% y la pérdida de 30 mil puestos de trabajo.
El organismo señaló que más del 46% del costo de los bienes industriales corresponde a impuestos y que el sector es el que más aporta a la recaudación y al empleo, con 1,2 millones de trabajadores formales y la generación de dos empleos indirectos por cada puesto directo. Además, indicó que los precios de la industria se ubicaron 50 puntos porcentuales por debajo del IPC durante 2024.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




