
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El Gobierno inicia este lunes las negociaciones con los sindicatos UDAP, UDA y AMET, enfocados en un aumento salarial y mejoras en las condiciones de las escuelas.
PolíticaEste lunes 10, el Gobierno comenzará las reuniones con los principales gremios docentes de la provincia: UDAP, UDA y AMET. La agenda de las negociaciones está centrada en dos puntos clave: un incremento salarial para recuperar el poder adquisitivo perdido y la mejora de las condiciones en las escuelas de cara al inicio de clases, previsto para el 24 de febrero.
Desde UDAP, el gremio más representativo, señalaron que el salario docente se encuentra desfasado respecto a la inflación. “No hemos recuperado lo que perdimos en 2024”, expresaron, y adelantaron que su principal reclamo será un aumento que supere el índice inflacionario. En caso de que no se logre ese objetivo, buscarán un porcentaje que se acerque a las expectativas.
Además de los temas salariales, los gremios también pondrán sobre la mesa la necesidad de conocer el estado de los establecimientos educativos y la agilización en el pago de los expedientes. La urgencia de que las negociaciones lleguen a buen puerto es fundamental, ya que el inicio de clases está a la vuelta de la esquina y el sector docente exige respuestas inmediatas para evitar que las condiciones laborales y de infraestructura afecten el comienzo del ciclo lectivo.
Las próximas semanas serán clave para definir si se logra un acuerdo que satisfaga tanto las demandas de los gremios como las posibilidades del Gobierno.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.