
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El Gobernador se refirió a la postura que tuvieron los legisladores de Unión por la Patria a la hora de votar, y calificó al proyecto como “una medida necesaria”.
PolíticaEl gobernador Marcelo Orrego hizo declaraciones a la prensa. Uno de los temas en los que fue consultado fue el voto de los diputados sanjuaninos en el proyecto de la Suspensión de las PASO, y el mandatario se refirió puntualmente a los legisladores de Unión por la Patria que se abstuvieron.
"En término a lo que han votado los demás, hubo abstenciones de algunos diputados sanjuaninos. Yo respeto las posturas de todos", expresó sobre la decisión de los legisladores de abstenerse de votar el proyecto elevado por el Gobierno Nacional.
Sobre la media sanción que obtuvo el proyecto en la cámara baja, Orrego aseguró que la iniciativa de La Libertad Avanza fue “una medida necesaria”. Así como también consideró que, al ser “tiempos de austeridad por parte del Estado”, la suspensión de las Primarias es necesaria.
La Cámara de Diputados de la Nación consiguió la media sanción para la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Entre los votos, los legisladores sanjuaninos tuvieron voto dividido, con tres a favor del proyecto y los otros tres fueron abstenciones.
Se sabía de antemano que el libertario José Peluc y las diputadas de Producción y Trabajo, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno iban a votar a favor de la iniciativa. El primero por pertenecer al espacio del presidente Javier Milei que impulsó el proyecto y las otras dos por la posición que exhibió el gobernador Marcelo Orrego en la antesala, declarando a favor de la suspensión de las PASO.
Pero lo que sorprendió fue la posición de los tres diputados de Unión por la Patria, Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica. Es que el tridente uñaquista se abstuvo de votar la suspensión de las primarias, cuando en la provincia el exgobernador y actual senador, Sergio Uñac, eliminó las PASO en diciembre de 2021 y modificó el sistema electoral. Es que en ese entonces, ninguno de los actuales legisladores se mostró en desacuerdo con lo realizado por su jefe político.
Si bien la abstención no es un voto negativo, pero tampoco lo es afirmativo, el planteo es que el arco peronista sanjuanino estuvo a favor de eliminar las PASO y este jueves en el Congreso de la Nación, no se mostraron en la misma sintonía al momento de votar la suspensión. Aunque también cabe señalar que la posición que tienen desde este sector es que están de acuerdo en la eliminación de las primarias, entendiendo que la suspensión es sólo de conveniencia política para los libertarios.
La realidad es que ahora habrá que aguardar por el tratamiento del proyecto en el senado que puede arrojar la otra media sanción o el rechazo, donde hay dos posiciones radicalizadas como es la oposición de Sergio Uñac y Celeste Jiménez, ante el libertario Bruno Olivera.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.