
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Política
El gobernador Marcelo Orrego asistirá a la ceremonia de asunción del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que se llevará a cabo el próximo 20 de enero en Washington D.C. Este hecho lo posiciona como el único gobernador argentino que participará en este evento de alto perfil internacional.


La invitación oficial provino del Congreso de Estados Unidos y fue recibida en Casa de Gobierno días atrás. Fuentes cercanas al mandatario confirmaron a SANJUANHOY.COM que Orrego aceptó por la oportunidad de representar a la provincia y al país en un acontecimiento de relevancia global.
Durante su visita a Washington, el gobernador también tiene en agenda una serie de reuniones con importantes figuras del ámbito político y económico estadounidense. Según informaron desde su equipo, estas gestiones buscan generar nuevos vínculos estratégicos y explorar oportunidades de cooperación en sectores como minería, energías renovables y desarrollo tecnológico.
En declaraciones previas, Orrego subrayó la importancia de fortalecer la proyección internacional de San Juan. "Este tipo de encuentros son cruciales para posicionar a la provincia en el mapa global, atraer inversiones y establecer alianzas que beneficien a nuestra gente", señaló el mandatario.
El acto de asunción de Trump se llevará a cabo frente al Capitolio, en una ceremonia que, como es tradición, contará con la presencia de líderes políticos, diplomáticos y representantes de distintos países.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




