
El comercio local tuvo un repunte por el Día del Padre y el ticket promedio alcanzó los $43.210
LocalesLa Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
LocalesDesde este viernes 10 de enero, los turistas que transiten por el Paso de Agua Negra hacia la Región de Coquimbo, en Chile, cuentan con una nueva herramienta de seguridad y conectividad en Iglesia. Se trata de un Punto SOS, inaugurado para ofrecer asistencia en una de las rutas más transitadas y remotas de la región.
La instalación, desarrollada como parte de un programa de responsabilidad social empresaria de GHM Satelital, permite a los viajeros acceder a conexión WiFi para realizar llamadas y comunicaciones esenciales en momentos críticos. Este avance busca brindar mayor tranquilidad a quienes cruzan los Andes y garantizar una respuesta más rápida ante emergencias en un tramo conocido por sus desafíos geográficos.
El nuevo Punto SOS de Iglesia se suma a los ya existentes en Talacasto, Las Crucecitas y El Colorado, completando una red estratégica que cubre puntos clave del trayecto hacia el límite internacional. Esta iniciativa no solo beneficia a los turistas que visitan la Región de Coquimbo, sino también a los residentes locales que se ven favorecidos por un sistema de comunicación más eficiente.
Desde GHM Satelital destacaron la importancia de este tipo de proyectos para potenciar la seguridad vial y fomentar el turismo en la región. "Nuestra misión es ofrecer herramientas prácticas para que las personas puedan disfrutar de su viaje con la tranquilidad de saber que están conectadas", señalaron voceros de la empresa.
El Paso de Agua Negra, uno de los principales pasos internacionales entre Argentina y Chile, se consolida así como un corredor turístico cada vez más seguro y preparado para atender las necesidades de sus visitantes.
La Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.
La lista Universidad Activa formalizará la renuncia ante la Junta Electoral este martes.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.
En la jornada que conmemora el nacimiento de la provincia de San Juan, el Ministerio de Gobierno trae a luz un detalle fundamental sobre el hito fundacional.
La provincia superó los U$S 470 millones y se consolida como motor estratégico de la economía nacional.
Las viviendas ya habían sido sorteadas y adjudicadas a familias en 2023.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
El jefe de Gabinete sugirió que la expresidenta no concurra a Comodoro Py para evitar tensiones sociales por la movilización convocada por el peronismo.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.