
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
Locales
Desde este viernes 10 de enero, los turistas que transiten por el Paso de Agua Negra hacia la Región de Coquimbo, en Chile, cuentan con una nueva herramienta de seguridad y conectividad en Iglesia. Se trata de un Punto SOS, inaugurado para ofrecer asistencia en una de las rutas más transitadas y remotas de la región.


La instalación, desarrollada como parte de un programa de responsabilidad social empresaria de GHM Satelital, permite a los viajeros acceder a conexión WiFi para realizar llamadas y comunicaciones esenciales en momentos críticos. Este avance busca brindar mayor tranquilidad a quienes cruzan los Andes y garantizar una respuesta más rápida ante emergencias en un tramo conocido por sus desafíos geográficos.
El nuevo Punto SOS de Iglesia se suma a los ya existentes en Talacasto, Las Crucecitas y El Colorado, completando una red estratégica que cubre puntos clave del trayecto hacia el límite internacional. Esta iniciativa no solo beneficia a los turistas que visitan la Región de Coquimbo, sino también a los residentes locales que se ven favorecidos por un sistema de comunicación más eficiente.
Desde GHM Satelital destacaron la importancia de este tipo de proyectos para potenciar la seguridad vial y fomentar el turismo en la región. "Nuestra misión es ofrecer herramientas prácticas para que las personas puedan disfrutar de su viaje con la tranquilidad de saber que están conectadas", señalaron voceros de la empresa.
El Paso de Agua Negra, uno de los principales pasos internacionales entre Argentina y Chile, se consolida así como un corredor turístico cada vez más seguro y preparado para atender las necesidades de sus visitantes.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




