
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
En el último tiempo también se produjeron cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y en el Archivo General de la Memoria.
PolíticaEl Gobierno está evaluando trasladar parte del Ministerio de Justicia al edificio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde actualmente operan dependencias de la Secretaría de Derechos Humanos. Este organismo también está experimentando cambios en su estructura, que incluyen despidos para reducir personal.
Recientemente, se produjeron cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y en el Archivo General de la Memoria, ambos ubicados en el predio del barrio porteño de Núñez, lo que ha generado críticas y movilizaciones por parte de organismos de derechos humanos.
Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, afirmó que el gobierno de Javier Milei estaría ejecutando despidos como parte de un plan para "cerrar la ex ESMA". En respuesta, el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, desmintió esas afirmaciones y aseguró que "miente".
En el contexto de la política de reducción del Estado impulsada por Milei, el Ministerio de Justicia, dirigido por Mariano Cúneo Libarona, redujo su plantilla en un 37 por ciento el año pasado, lo que, según el Gobierno, significó un ahorro mensual de 820 millones de pesos. Este ajuste incluyó la eliminación del INADI y una reducción del 90% en el Ministerio de la Mujer, con planes de continuar ajustando la estructura en 2025.
Parte de estos cambios implica el reacomodo del personal de la sede actual del Ministerio de Justicia, ubicada en la calle Sarmiento al 300, y la finalización de las obras en el edificio Presidente Raúl Alfonsín, en la ex ESMA, que se destinará como nueva sede ministerial. También se redujo en un 50 por ciento la flota de autos oficiales y entre un 20 y un 30 por ciento el gasto en personal de custodia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.