
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Se trataría del "Metapneumovirus humano" o HMPV, que ocasiona neumonía. Desde el mes pasado se incrementaron considerablemente los casos.
Mundo
Las bajas temperaturas en China jugaron un papel crucial en la propagación de un nuevo virus que causa neumonía. Los primeros casos se detectaron en el último tramo de 2024 y, para enero de este año, las autoridades sanitarias informaron un incremento en pacientes con infecciones respiratorias agudas, posiblemente relacionadas con el “Metapneumovirus humano” o HMPV.


Con la experiencia de la pandemia reciente, China implementó un sistema de monitoreo para neumonías de origen desconocido, lo que facilitó el estudio del HMPV. Hasta el momento, se determinó que el tiempo de incubación de esta neumonía oscila entre 3 y 5 días, seguido de una fiebre que puede durar alrededor de 10 días.
Los síntomas asociados incluyen tos, congestión nasal, dolor de garganta, sibilancias y dificultad para respirar. Aunque estos síntomas son similares a los del resfriado común, en pacientes de riesgo, como niños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios comprometidos, la enfermedad puede progresar hacia neumonía o bronquiolitis.
El HMPV es un virus de ARN monocatenario negativo que pertenece a la familia Pneumoviridae y se asemeja al virus respiratorio sincicial (VRS). En el norte de China, los hospitales y centros de salud reportaron un aumento notable de casos de HMPV entre pacientes de 14 años o menos. Actualmente, no hay cura ni vacuna para esta enfermedad, por lo que se están tomando medidas para aliviar los síntomas en casos leves y tratar las neumonías o bronquiolitis en los más graves.
Como sucedió al inicio de 2020 con el SARS-CoV-2, las autoridades instaron nuevamente a la población a adoptar medidas de precaución. Estas incluyeron el lavado frecuente de manos, el uso regular de desinfectantes como el alcohol en gel, cubrirse la boca con el codo para evitar la dispersión del virus y la limpieza de superficies. Además, se recomendó evitar el contacto cercano para prevenir la transmisión de persona a persona.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




