
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
Se trataría del "Metapneumovirus humano" o HMPV, que ocasiona neumonía. Desde el mes pasado se incrementaron considerablemente los casos.
MundoLas bajas temperaturas en China jugaron un papel crucial en la propagación de un nuevo virus que causa neumonía. Los primeros casos se detectaron en el último tramo de 2024 y, para enero de este año, las autoridades sanitarias informaron un incremento en pacientes con infecciones respiratorias agudas, posiblemente relacionadas con el “Metapneumovirus humano” o HMPV.
Con la experiencia de la pandemia reciente, China implementó un sistema de monitoreo para neumonías de origen desconocido, lo que facilitó el estudio del HMPV. Hasta el momento, se determinó que el tiempo de incubación de esta neumonía oscila entre 3 y 5 días, seguido de una fiebre que puede durar alrededor de 10 días.
Los síntomas asociados incluyen tos, congestión nasal, dolor de garganta, sibilancias y dificultad para respirar. Aunque estos síntomas son similares a los del resfriado común, en pacientes de riesgo, como niños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios comprometidos, la enfermedad puede progresar hacia neumonía o bronquiolitis.
El HMPV es un virus de ARN monocatenario negativo que pertenece a la familia Pneumoviridae y se asemeja al virus respiratorio sincicial (VRS). En el norte de China, los hospitales y centros de salud reportaron un aumento notable de casos de HMPV entre pacientes de 14 años o menos. Actualmente, no hay cura ni vacuna para esta enfermedad, por lo que se están tomando medidas para aliviar los síntomas en casos leves y tratar las neumonías o bronquiolitis en los más graves.
Como sucedió al inicio de 2020 con el SARS-CoV-2, las autoridades instaron nuevamente a la población a adoptar medidas de precaución. Estas incluyeron el lavado frecuente de manos, el uso regular de desinfectantes como el alcohol en gel, cubrirse la boca con el codo para evitar la dispersión del virus y la limpieza de superficies. Además, se recomendó evitar el contacto cercano para prevenir la transmisión de persona a persona.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El siniestro ocurrió en la mañana del lunes en una casa ubicada sobre calle Manuela Estrada. Las llamas se propagaron rápidamente y cobraron la vida de un adulto mayor. Bomberos y Criminalística trabajaron en el lugar.
La histórica dirigente del Sindicato Empleados de Comercio fue reelecta por cuatro años más. En esta nueva etapa, promete profundizar proyectos de formación, salud y vivienda, con foco en la defensa de derechos laborales.
La Justicia sanjuanina dictó una pena ejemplar contra el autor del brutal asesinato de una mujer en Angaco. El acusado, conocido como “El Guascazo”, mostró una actitud desafiante durante el juicio. El tribunal lo sentenció a cadena perpetua sin posibilidad de reducción ni beneficios.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
La joven alemana fallecida en San Juan fue recordada con un acto cargado de simbolismo y afecto. El monolito, impulsado por el Consulado de Alemania y su familia, fue acompañado por piedras traídas desde Europa y palabras que celebran su vida.