
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
Se trataría del "Metapneumovirus humano" o HMPV, que ocasiona neumonía. Desde el mes pasado se incrementaron considerablemente los casos.
MundoLas bajas temperaturas en China jugaron un papel crucial en la propagación de un nuevo virus que causa neumonía. Los primeros casos se detectaron en el último tramo de 2024 y, para enero de este año, las autoridades sanitarias informaron un incremento en pacientes con infecciones respiratorias agudas, posiblemente relacionadas con el “Metapneumovirus humano” o HMPV.
Con la experiencia de la pandemia reciente, China implementó un sistema de monitoreo para neumonías de origen desconocido, lo que facilitó el estudio del HMPV. Hasta el momento, se determinó que el tiempo de incubación de esta neumonía oscila entre 3 y 5 días, seguido de una fiebre que puede durar alrededor de 10 días.
Los síntomas asociados incluyen tos, congestión nasal, dolor de garganta, sibilancias y dificultad para respirar. Aunque estos síntomas son similares a los del resfriado común, en pacientes de riesgo, como niños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios comprometidos, la enfermedad puede progresar hacia neumonía o bronquiolitis.
El HMPV es un virus de ARN monocatenario negativo que pertenece a la familia Pneumoviridae y se asemeja al virus respiratorio sincicial (VRS). En el norte de China, los hospitales y centros de salud reportaron un aumento notable de casos de HMPV entre pacientes de 14 años o menos. Actualmente, no hay cura ni vacuna para esta enfermedad, por lo que se están tomando medidas para aliviar los síntomas en casos leves y tratar las neumonías o bronquiolitis en los más graves.
Como sucedió al inicio de 2020 con el SARS-CoV-2, las autoridades instaron nuevamente a la población a adoptar medidas de precaución. Estas incluyeron el lavado frecuente de manos, el uso regular de desinfectantes como el alcohol en gel, cubrirse la boca con el codo para evitar la dispersión del virus y la limpieza de superficies. Además, se recomendó evitar el contacto cercano para prevenir la transmisión de persona a persona.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.