
El diseñador revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas. Su fallecimiento fue confirmado por su casa de moda, que adelantó detalles sobre los homenajes que se realizarán en Milán.
Fue uno de los referentes argentinos en el periodismo de investigación. Conductor y escritor, vivió su vida a su manera y dejó un gran legado.
Espectáculos
Jorge Ernesto Lanata nació el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata. Fue adoptado y vivió una infancia muy difícil por la enfermedad que tuvo su madre. Una operación por un cáncer la dejó con parálisis cerebral y estuvo postrada por 40 años. Su padre adoptivo se dedicó a cuidarla y él pasó una gran cantidad de tiempo con su abuela y sus tías.


El colegio fue clave para poder comenzar desde muy chico a desarrollar su vocación. En la primaria hizo su primera entrevista y sintió la curiosidad por el periodismo. A los 14 años ya trabajaba en Radio Nacional.
Fue jefe de redacción a principios de la década del ’80 de la revista El Porteño, mientras que en 1987 fundó el diario Página/12, del cual también fue su director periodístico. Y en 1990 creó la revista Página/30.
Más tarde, el periodista dio vida a la revista Veintitrés, luego llegó EGO y el diario Crítica de la Argentina, en 2007. Colaboró con medios de varios países como Estados Unidos, Colombia y Venezuela, entre otros. Mientras que lo último que hizo en gráfica fue su columna para el diario Clarín.
Su primer trabajo fue en Radio Colonia donde escribía informes a los 14 años.
Pasó por Radio Belgrano y su labor en Rock&Pop fue el que le valió su primer Premio Martín Fierro de la Radio en el año 1995 por mejor programa periodístico.
Llegó a Radio Colonia de Uruguay y tiempo después desembarcó en Radio del Plata con los ciclos “Lanata AM” y “Lanata PM”. En 2012 fue contratado por Radio Mitre para hacer su ciclo “Lanata sin filtro”, uno de los más exitosos del medio, acaparando el mayor caudal de oyentes.
Televisión
Jorge Lanata hizo algunas apariciones en ficciones, pero su desempeño en televisión fue básicamente en la conducción de programas periodísticos, con mucho contenido propio y de investigación. “Día D”, fue el programa que hizo en América TV y que le valió una gran cantidad de premios y de reconocimiento por parte del público y por parte de sus colegas.
En 2012 inició por la pantalla de eltrece su ciclo “Periodismo para todos”, un programa d investigación muy crítico a la política kirchnerista, que por ese entonces estaba en el poder. El informe “La ruta del dinero K” le valió buenas mediciones de audiencia y premios internacionales.
Premios
Triunfó tanto en radio como en televisión y se alzó con una cantidad muy grande de premios. Además de llevarse estatuillas en los Premios Clarín, Konex, Tato y Éter, fue muy reconocido por APTRA en las entregas de los Premios Martín Fierro, tanto por su trabajo en radio como en televisión.
Lanata fue reconocido por sus ciclos. Fue distinguido por haber hecho el “mejor programa periodístico de radio” en dos oportunidades, el “mejor programa periodístico en televisión” en siete oportunidades. Además ganó once veces por “mejor labor periodística” y en 2015 se llevó el Martín Fierro de Oro.
Vida personal
Su vida siempre llamó la atención. Desde su infancia difícil hasta una adultez marcada por problemas graves de salud, al público le interesó saber cómo vivía su vida Jorge Lanata.
El conductor tuvo a su hija Bárbara junto a Andrea Rodríguez, aunque después se casó con Patricia Orlando, con quien estuvo desde 1984 hasta 1986. Después mantuvo una relación con la conductora Silvina Chediek durante los años 1990 y 1991.
Junto a Sara Stewart Brown tuvo a su hija Lola. Ellos estuvieron juntos desde 1998 hasta 2016. Un año antes de la separación, su mujer le donó un riñón. Se trató del primer trasplante renal cruzado de Latinoamérica. Sara le donó el suyo a un joven y Lanata recibió el de la madre del receptor.
Para ese entonces su salud ya había estado en el centro de la polémica en varias oportunidades.
Nunca quiso dejar de fumar, a pesar de las indicaciones médicas.
Su última relación fue con la abogada Elba Marcovecchio, desde 2020. Se casaron el 23 de abril de 2022. Tras la boda, la abogada había contado qué la enamoraba de él: “Jorge es feminista, cree en la fuerza y en la energía que tenemos las mujeres y eso me encanta de él… Jorge es transparente, tal cual como se lo ve. Y yo me enamoré de él, con todo lo bueno y toda la cuestión que trae aparejada. Me parece muy importante que sea libre de poder expresarse libremente”.




El diseñador revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas. Su fallecimiento fue confirmado por su casa de moda, que adelantó detalles sobre los homenajes que se realizarán en Milán.

El delantero del Galatasaray se pronunció en redes sociales tras las declaraciones de Wanda Nara, días después de que la mediática comparara su situación con la de Julieta Prandi.

La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.

El empresario enfrenta cargos por abuso sexual agravado. El debate oral comenzó con su testimonio y un pedido de nulidad de la defensa.

El músico había brindado su último concierto el 5 de julio en el estadio Villa Park, Birmingham.

La Justicia intimó al futbolista a ponerse al día con la prepaga de sus hijas con Wanda. Si no cumple, podría enfrentar una sanción de cinco millones de pesos y derivaciones penales.

El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




