
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Hace 21 años, un episodio inesperado en la Plaza 25 dio origen a una tradición que simboliza amistad, humor y constancia.
Locales
Cada fin de año, la Plaza 25 de Mayo es testigo de un ritual protagonizado por dos personalidades conocidas de la provincia: Hermes Rodríguez, empresario y presidente de la Cámara de Comercio, y Paolo Orlando, periodista y propietario de FM del Sol. ¿El motivo? Una tradición que, a simple vista, puede parecer trivial, pero que esconde una historia cargada de humor, amistad y constancia.


Todo comenzó hace 21 años, un 31 de diciembre de 2003, cuando Rodríguez y Orlando, junto a un tercero, decidieron compartir un paquete de jamón crudo en uno de los bancos de la plaza. El detalle anecdótico es que ese jamón no era cualquier jamón: se trataba del encargo que Rodríguez debía llevar a su casa para la cena de fin de año. Al llegar con las manos vacías, Rodríguez tuvo que dar explicaciones a su familia, señalando entre risas y resignación a sus amigos como los responsables del inesperado festín.
Según contó Paolo Orlando en sus redes, ese episodio fortaleció una amistad que ambos califican como especial. Desde entonces, cada fin de año se reúnen en el mismo lugar, a la misma hora, para comer sándwiches de jamón crudo, brindar por lo que pasó y augurar lo mejor para el futuro.
A lo largo de los años, este ritual sumó participantes ocasionales, como el exgobernador José Luis Gioja, quien no dejó pasar la oportunidad de degustar un sándwich en una de estas reuniones, y otras figuras destacadas que se unieron a la celebración.
En este 2024, la tradición tuvo un giro especial. Aprovechando la coincidencia con el cumpleaños de Rodríguez el 26 de diciembre, Orlando decidió resarcir el “atentado gastronómico” de hace 21 años y reponer el paquete de jamón que desencadenó esta peculiar costumbre. Según los protagonistas, más allá del gesto, el verdadero valor del ritual radica en la constancia y en el significado que tiene para ambos cerrar el año juntos.
“Ser constantes es clave en todos los aspectos de la vida”, reflexionó Rodríguez durante el encuentro. Orlando, por su parte, destacó que este ritual representa mucho más que un simple acto: simboliza la importancia de la amistad y el respeto mutuo.
Así, entre sándwiches, recuerdos y anécdotas, Hermes Rodríguez y Paolo Orlando vuelven a renovar una tradición que, para ellos, ya se convirtió en una marca personal y un ejemplo de cómo la sencillez puede sellar grandes vínculos.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




