
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La falta de suministro afectó a usuarios de los departamentos del Gran San Juan y alrededores. El servicio comenzó a restablecerse lentamente pasadas las 14 horas.
Locales
Cerca del mediodía de este miércoles 25 de diciembre, una falla en la red dejó sin energía eléctrica a miles de sanjuaninos que se vieron sorprendidos.


Sin conocerse aún precisiones acerca de qué la ocasionaron, el servicio se vio interrumpido en distintos lugares del Gran San Juan, aunque hubo algunos otros cuadrantes, como en Capital, en los que no hubo corte de luz.
Pasaron más de dos horas para que el servicio comience a retornar, aunque a distintos tiempo, dependiendo los sectores.
Para la jornada se espera una temperatura que rondará los 33 grados, no siendo un miércoles de intenso calor, aunque la gran demanda domiciliaria de energía, puede ser un aliciente al problema ocasionado, aunque eso lo determinarán las autoridades correspondientes.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




