
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Gustavo Fernández destacó el crecimiento de exportaciones, los créditos otorgados y la apuesta por fortalecer el trabajo formal y la representación local en el Congreso.
PolíticaEn un balance de gestión marcado por cifras alentadoras y metas ambiciosas, el ministro de Producción Gustavo Fernández, repasó con SANJUANHOY.COM los hitos logrados en 2024 y delineó los desafíos que marcarán el próximo año.
Entre los datos más destacados, Fernández reveló que la gestión orreguista otorgó más de 800 créditos a empresas, pymes y emprendedores. "Esto nos permitió dinamizar la economía, apuntalar a quienes apuestan por San Juan y generar nuevas oportunidades en un contexto complejo", afirmó.
Otro de los logros señalados fue el crecimiento del 30% en las exportaciones respecto a 2023, consolidando a San Juan como un actor clave en mercados internacionales. "Es un indicador que refleja el trabajo conjunto entre el sector público y privado, y que posiciona a nuestros productos en un lugar de privilegio", agregó el funcionario.
Sin embargo, Fernández subrayó que 2025 no estará exento de retos. "El gran desafío será recuperar las fuentes de trabajo formal que se perdieron en los últimos años. Esto implica no solo generar empleo, sino hacerlo en condiciones dignas y sostenibles para los sanjuaninos", destacó.
Además, el ministro hizo hincapié en la importancia de fortalecer la representación local en el Congreso Nacional. "Es fundamental que los sanjuaninos comprendan la necesidad de tener voces propias que defiendan nuestros intereses. Desde las leyes hasta las negociaciones presupuestarias, la presencia activa de nuestra provincia es clave para el desarrollo", finalizó.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.