![6626905ec7db4__980x549](https://statics.forbesargentina.com/2024/04/crop/6626905ec7db4__980x549.webp)
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Gustavo Fernández destacó el crecimiento de exportaciones, los créditos otorgados y la apuesta por fortalecer el trabajo formal y la representación local en el Congreso.
PolíticaEn un balance de gestión marcado por cifras alentadoras y metas ambiciosas, el ministro de Producción Gustavo Fernández, repasó con SANJUANHOY.COM los hitos logrados en 2024 y delineó los desafíos que marcarán el próximo año.
Entre los datos más destacados, Fernández reveló que la gestión orreguista otorgó más de 800 créditos a empresas, pymes y emprendedores. "Esto nos permitió dinamizar la economía, apuntalar a quienes apuestan por San Juan y generar nuevas oportunidades en un contexto complejo", afirmó.
Otro de los logros señalados fue el crecimiento del 30% en las exportaciones respecto a 2023, consolidando a San Juan como un actor clave en mercados internacionales. "Es un indicador que refleja el trabajo conjunto entre el sector público y privado, y que posiciona a nuestros productos en un lugar de privilegio", agregó el funcionario.
Sin embargo, Fernández subrayó que 2025 no estará exento de retos. "El gran desafío será recuperar las fuentes de trabajo formal que se perdieron en los últimos años. Esto implica no solo generar empleo, sino hacerlo en condiciones dignas y sostenibles para los sanjuaninos", destacó.
Además, el ministro hizo hincapié en la importancia de fortalecer la representación local en el Congreso Nacional. "Es fundamental que los sanjuaninos comprendan la necesidad de tener voces propias que defiendan nuestros intereses. Desde las leyes hasta las negociaciones presupuestarias, la presencia activa de nuestra provincia es clave para el desarrollo", finalizó.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
El exgobernador se encuentra en buen estado de salud mientras permanece bajo cuidado en el Hospital Italiano.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
En sus pedido, Saenz afirmó que "tenemos que transparentar los recursos que son escasos" porque "es hora de priorizar a nuestra gente".
En el último tiempo también se produjeron cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y en el Archivo General de la Memoria.
La audiencia inició cerca de las 11 y se extendió hasta las 11.35. Resta menos de una semana para la fecha en la que debe asumir el próximo Presidente.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
El siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
La joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.