
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Gustavo Fernández destacó el crecimiento de exportaciones, los créditos otorgados y la apuesta por fortalecer el trabajo formal y la representación local en el Congreso.
Política
En un balance de gestión marcado por cifras alentadoras y metas ambiciosas, el ministro de Producción Gustavo Fernández, repasó con SANJUANHOY.COM los hitos logrados en 2024 y delineó los desafíos que marcarán el próximo año.


Entre los datos más destacados, Fernández reveló que la gestión orreguista otorgó más de 800 créditos a empresas, pymes y emprendedores. "Esto nos permitió dinamizar la economía, apuntalar a quienes apuestan por San Juan y generar nuevas oportunidades en un contexto complejo", afirmó.
Otro de los logros señalados fue el crecimiento del 30% en las exportaciones respecto a 2023, consolidando a San Juan como un actor clave en mercados internacionales. "Es un indicador que refleja el trabajo conjunto entre el sector público y privado, y que posiciona a nuestros productos en un lugar de privilegio", agregó el funcionario.
Sin embargo, Fernández subrayó que 2025 no estará exento de retos. "El gran desafío será recuperar las fuentes de trabajo formal que se perdieron en los últimos años. Esto implica no solo generar empleo, sino hacerlo en condiciones dignas y sostenibles para los sanjuaninos", destacó.
Además, el ministro hizo hincapié en la importancia de fortalecer la representación local en el Congreso Nacional. "Es fundamental que los sanjuaninos comprendan la necesidad de tener voces propias que defiendan nuestros intereses. Desde las leyes hasta las negociaciones presupuestarias, la presencia activa de nuestra provincia es clave para el desarrollo", finalizó.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




