
Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Política17/04/2025También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Furiosa, la ministra de Seguridad respondió a las críticas de la vicepresidenta por el caso del gendarme detenido en Venezuela. La tildó de “oportunista” y dijo que “habla con total desconocimiento”.
Política20/12/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó de "oportunismo político" la crítica de la vicepresidenta Victoria Villarruel al accionar del Gobierno ante la detención del gendarme argentino en Venezuela, Nahuel Gallo.
"Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes, y además elimine el tuit cuando la repercusión no es la esperada. Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político", lanzó Bullrich en su cuenta de X.
Para la titular de Seguridad, es "claro" que Villarruel "habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional".
"La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal. Por eso le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe", sumó Bullrich.
Sobre el final del tuit, le pidió a Villarruel que, "si quiere servir a la Patria como argentina, se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación".
Y sentenció: "La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9.5 millones para ningún legislador".
Villarruel se había expresado sobre el caso Gallo en la misma red social, donde respondió a la pregunta de un usuario sobre el tema y dijo que ella "jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela".
"Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de Seguridad no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar", sumó al tuit.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Tras la primera jornada con un nuevo régimen cambiario, y luego de la reunión entre Scott Bessent y el equipo económico de Javier Milei, ambos funcionarios brindaron una conferencia conjunta.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, aseguró que la eliminación del cepo cambiario dará previsibilidad, facilitará la llegada de inversiones y fortalecerá el perfil exportador de San Juan.
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, aseveró.
El partido de la estrella, tras romper con el PJ, baraja sus cartas para las legislativas 2025. Evalúa postular nombres con peso simbólico o sumarse a un frente con Producción y Trabajo. La conversación clave con Orrego aún no ocurrió, pero se insinúa en cada movimiento.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.