
Vuelve el Circo Montreal a San Juan y hay entradas gratis para disfrutar en familia estas vacaciones
DestacadaSanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Presidente destacó ante en empresarios en Mar del Plata que el Gobierno "desaceleró el IPC sin controlar los precios y el tipo de cambio". Además, garantizó la gratuidad de la universidad pública.
DestacadaEl presidente Javier Milei aseguró que seguirá bajando la inflación. Lo indicó en el 60° Coloquio de IDEA que se realizó en la ciudad de Mar del Plata, después de subrayar el 2% de la inflación mayorista que se conoció esta semana.
"Es una novedad porque lo hicimos sin expropiar, sin default y sin controlar precios ni tipo de cambio y con una recomposición de precios relativos. La utilización de la capacidad instalada ya está por encima de lo que estaba el año pasado", dijo.
Milei habló sobre el RIGI y precisó que es un esquema que "respeta de la ecuación financiera del negocio, que es la cuenta que utilizan para calcular el valor de una empresa".
El Presidente resaltó que se definió ir a déficit cero y emisión cero en un año electoral. "¿Que político en el mundo hizo eso?", dijo.
Y agregó: "Lo más probables es que Argentina vaya a un esquema de moneda más apreciada", señaló en relación a las inversiones que llegarán a la Argentina en oil&gas. No tengan dudas que van a venir muchos dólares de ese sector".
Milei también sostuvo que la inflación hace ruido en el sistema de precios. "Nuestro programa de emisión asegura que el Banco Central no los va a molestar nunca más", indicó, y volvió con la idea de cerrar la institución.
"Mi modelo se parece a Irlanda" dijo y agregó que su objetivo es que "Argentina sea el de mayor libertad económica del mundo".
A lo largo del discurso, que se extendió por casi una hora, el Presidente destacó la figura del ministro de Economía, Luis Caputo; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Stirzenegger -a quien calificó de "coloso"- e indicó que es el que le alegra las mañanas cuando se entera por X cada desregulación que anuncia".
También se refirió a la reducción de la volatilidad macro. "Es para que ustedes puedan crear riqueza. Nosotros hicimos la política más liberal de toda la historia. Nunca se les devolvió tantas libertades en tan poco tiempo", dijo.
En ese marco, le apuntó directamente a los empresarios. "Ustedes son los que tienen la llave para hacer a la Argentina grande nuevamente, nosotros le estamos dando un terreno liso para que puedan jugar", cerró.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo que el reciente bombardeo contra tres instalaciones nucleares en Irán fue un "éxito abrumador". El gobierno de Trump lo presenta como un golpe clave para frenar el avance nuclear de Teherán y pide que "elijan el camino de la paz".
El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue descartado y ahora se estudia la reapertura del aeropuerto de Tel Aviv como vía posible. Hay más de 300 argentinos en espera.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
Tomás Díaz Cueto fue desvinculado tras viralizarse un video en el que celebraba la sentencia contra la expresidenta
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.