Una escuela de Rosario propuso no usar los celulares ni pantallas por siete días
Desde el 2 al 6 de septiembre, alumnos, docentes y familias se desconectarán de dispositivos como celulares, televisores e internet, para volver a métodos de enseñanza más tradicionales.
Tecno
La Escuela Primaria Dr. Francisco de Gurruchaga, en Rosario, decidió implementar en el marco de su 125° aniversario una experiencia innovadora: una semana sin tecnología. Desde el 2 al 6 de septiembre, alumnos, docentes y familias se desconectarán de dispositivos como celulares, televisores e internet, para volver a métodos de enseñanza más tradicionales.


Mariana Sánchez, directora de la institución, explicó en diálogo con Cadena 3 que "la forma de festejarlo es propiciando un espacio distinto, una experiencia innovadora".
Durante una semana se fomentará el uso de libros, el diálogo, la escritura, la observación y la experimentación. "Descubriremos un mundo diferente al nuestro de antes", agregó la directora Sánchez.
Además, se prohibirá el uso de WhatsApp como medio de comunicación entre la escuela y las familias, quienes deberán adaptarse a la nueva dinámica. "Los adultos debemos ser quienes vemos el ejemplo de esto. Niños y niñas no podrán vernos con el celular", enfatizó la directora.
La iniciativa busca revalorizar el espacio de juego y la interacción cara a cara, además de abordar temas como la ludopatía digital en talleres programados. "No estamos en contra de la tecnología. Lo que queremos es que los chicos experimenten una forma distinta de vincularse", concluyó.
El desafío también se extiende al cuerpo docente, que deberá estimular a los alumnos sin el apoyo de herramientas tecnológicas. La comunidad educativa espera que esta experiencia ofrezca un aprendizaje significativo y diferente.

Te puede interesar

Llegaron al país Samsung Galaxy A56 y A36 con IA: cuánto cuestan y cómo conseguirlos con descuento
TecnoYa salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.

Altos Labs recaudó 3.000 millones de dólares y apuesta a la reprogramación celular para extender la vida humana

Estar atentos a los peligros de las plataformas online y adoptar hábitos responsables son algunas de las recomendaciones para evitar caer en estafas digitales.

El impactante sueldo de los programadores en Argentina durante el comienzo del 2025.

Los suscriptores comenzarán a notar una reducción en los montos facturados de las membresías en dólares que se abonan en pesos con tarjetas de crédito y débito.

El juez Alexandre de Moraes fue el encargado de firmar el fallo, luego de que venciera el plazo que el Supremo Tribunal le diera a X para establecer un nuevo representante legal de la compañía en el país.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Hallaron sin vida a Noel Ponce, el hombre de 67 años que era intensamente buscado en San Juan
PolicialesSu cuerpo fue encontrado este viernes en una zona rural de Pocito, a más de 10 kilómetros del último lugar donde se lo había visto. Padecía Alzheimer.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Luego de tres jornadas de capilla ardiente, finalmente este viernes por la noche se cerró el ataúd del Sumo Pontífice, que será sepultado en las próximas horas en Santa María La Mayor.

El vehículo robado contaba con documentación adulterada. Con este operativo, ya son dos los rodados recuperados en menos de 24 horas.



