Los suscriptores comenzarán a notar una reducción en los montos facturados de las membresías en dólares que se abonan en pesos con tarjetas de crédito y débito.
Una escuela de Rosario propuso no usar los celulares ni pantallas por siete días
Desde el 2 al 6 de septiembre, alumnos, docentes y familias se desconectarán de dispositivos como celulares, televisores e internet, para volver a métodos de enseñanza más tradicionales.
TecnoLa Escuela Primaria Dr. Francisco de Gurruchaga, en Rosario, decidió implementar en el marco de su 125° aniversario una experiencia innovadora: una semana sin tecnología. Desde el 2 al 6 de septiembre, alumnos, docentes y familias se desconectarán de dispositivos como celulares, televisores e internet, para volver a métodos de enseñanza más tradicionales.
Mariana Sánchez, directora de la institución, explicó en diálogo con Cadena 3 que "la forma de festejarlo es propiciando un espacio distinto, una experiencia innovadora".
Durante una semana se fomentará el uso de libros, el diálogo, la escritura, la observación y la experimentación. "Descubriremos un mundo diferente al nuestro de antes", agregó la directora Sánchez.
Además, se prohibirá el uso de WhatsApp como medio de comunicación entre la escuela y las familias, quienes deberán adaptarse a la nueva dinámica. "Los adultos debemos ser quienes vemos el ejemplo de esto. Niños y niñas no podrán vernos con el celular", enfatizó la directora.
La iniciativa busca revalorizar el espacio de juego y la interacción cara a cara, además de abordar temas como la ludopatía digital en talleres programados. "No estamos en contra de la tecnología. Lo que queremos es que los chicos experimenten una forma distinta de vincularse", concluyó.
El desafío también se extiende al cuerpo docente, que deberá estimular a los alumnos sin el apoyo de herramientas tecnológicas. La comunidad educativa espera que esta experiencia ofrezca un aprendizaje significativo y diferente.
El juez Alexandre de Moraes fue el encargado de firmar el fallo, luego de que venciera el plazo que el Supremo Tribunal le diera a X para establecer un nuevo representante legal de la compañía en el país.
Se espera que lo sentencien por cargos de terrorismo, tráfico de drogas, complicidad, fraude, entre otros.
Cómo un simple hábito puede estar inflando tu factura de luz sin que te des cuenta. Descubre cuál es el dispositivo que, aún sin estar en uso, sigue consumiendo energía en tu hogar.
El vehículo reutilizable, similar a las naves de Star Wars, transportará carga a la Estación Espacial Internacional y podrá aterrizar en aeropuertos convencionales.
La inteligencia artificial desarrollada en París identifica con precisión el origen del cáncer, transformando tratamientos y aumentando la supervivencia.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
La regatista reveló que el calvario comenzó cuando tenía apenas 12 años.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Tragedia en Ruta 40: una joven muerta y cinco personas heridas tras un violento choque frontal
PolicialesEl siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
"Mentalmente acá": el último posteo de Carolina en las redes, la joven que murió en Ruta 40
PolicialesLa joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.