
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
Desde el 2 al 6 de septiembre, alumnos, docentes y familias se desconectarán de dispositivos como celulares, televisores e internet, para volver a métodos de enseñanza más tradicionales.
TecnoLa Escuela Primaria Dr. Francisco de Gurruchaga, en Rosario, decidió implementar en el marco de su 125° aniversario una experiencia innovadora: una semana sin tecnología. Desde el 2 al 6 de septiembre, alumnos, docentes y familias se desconectarán de dispositivos como celulares, televisores e internet, para volver a métodos de enseñanza más tradicionales.
Mariana Sánchez, directora de la institución, explicó en diálogo con Cadena 3 que "la forma de festejarlo es propiciando un espacio distinto, una experiencia innovadora".
Durante una semana se fomentará el uso de libros, el diálogo, la escritura, la observación y la experimentación. "Descubriremos un mundo diferente al nuestro de antes", agregó la directora Sánchez.
Además, se prohibirá el uso de WhatsApp como medio de comunicación entre la escuela y las familias, quienes deberán adaptarse a la nueva dinámica. "Los adultos debemos ser quienes vemos el ejemplo de esto. Niños y niñas no podrán vernos con el celular", enfatizó la directora.
La iniciativa busca revalorizar el espacio de juego y la interacción cara a cara, además de abordar temas como la ludopatía digital en talleres programados. "No estamos en contra de la tecnología. Lo que queremos es que los chicos experimenten una forma distinta de vincularse", concluyó.
El desafío también se extiende al cuerpo docente, que deberá estimular a los alumnos sin el apoyo de herramientas tecnológicas. La comunidad educativa espera que esta experiencia ofrezca un aprendizaje significativo y diferente.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.