
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El presidente de Brasil habló sobre la decisión de la Corte Suprema de cerrar X, ex Twitter, en el país.
Mundo:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W3W7Z5BREQHR7BSPIHUGNPOKUI.jpg)
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, se refirió a la disputa generada con Elon Musk, el multimillonario dueño de la plataforma X y la empresa Starlink, con respecto a la operaciones de la plataforma en el país.


"¿Quien se cree que es?" sostuvo el jefe de estado brasileño "cualquier ciudadano de cualquier parte del mundo que tenga inversiones en Brasil debe respetar la Constitución y las leyes de nuestro país" siguió y agregó "que él (Elon Musk) tenga mucho dinero no significa que no este obligado a respetarlas".
En este sentido, Lula dijo "si la Corte Suprema tomó una decisión, él (Musk) debe acatarlas. Si las decisiones judiciales valen para mí, también para él. De lo contrario, no seriamos un país soberano".
El multimillonario tomó la decisión de cerrar las operaciones locales en Brasil tras el conflicto con Alexandre de Moraes, el ministro del Supremo Tribunal Federal del país, quien bloqueó las cuentas bancarias del magnate. La Corte Suprema justificó la decisión tras la desobediencia judicial del empresario al no cerrar las cuentas de la plataforma.
Elon Musk re refirió en cuenta de X sobre el conflicto: "X es la fuente de noticias más utilizada en Brasil. Es lo que la mayoría quiere. Ahora, el Tyrant de Voldemort (haciendo referencia al ministro) esta en contra de los derechos de libertad de expresión de las personas".
La plataforma ya dejó de funcionar para la mayoría de los usuarios registrados en Brasil. El ministro sostuvo que se aplicaran multas a usuarios y compañías que intenten burlar el bloqueo.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




