
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
El ganador de la medalla dorada en Río 2016 con Argentina, que ahora representa a Alemania, habló con TyC Sports luego de eliminar a la Albiceleste con un gol suyo: "Que te digan las cosas que te dicen, la verdad que me hace pensar qué buena decisión tomé".
DeportesEn un partido muy disputado, Los Leones perdieron 3-2 ante Alemania y fueron eliminados de los Juegos Olímpicos París 2024 en cuartos de final. Lo particular del encuentro estuvo en que el segundo gol alemán lo hizo Gonzalo Peillat, argentino que ganó la medalla dorada en Río 2016 pero que dejó de vestir la camiseta albiceleste por problemas con la Federación. Tras el encuentro, tuvo fuertes declaraciones.


En primer lugar, Peillat contó sus sensaciones al tener que enfrentarse con su país de origen y con el que ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río 2016: "Con Argentina jugamos varias veces ya durante el año en la Pro League. Creo que ya es una cosa más normal. Por ahí al principio sí es un poco 'uh, qué es esto', pero se dio de esta manera".
Luego, analizó un poco el duelo: "El partido Argentina lo jugó bien, no hay que desmerecer lo que hicieron. Lo plantearon bien y nosotros nos dormimos un poco en algunas situaciones. Pero creo que al final es lo típico de Argentina, que empujan, empujan y empujan y eso a los europeos les cuesta".
Para sumar más curiosidades, hay que contar que Thomas Habif, jugador de Los Leones, es su cuñado. Es por eso que hay división interna: "Mitad de familia para un lado y mitad para el otro, pero son cosas que desde el primer momento supe que iban a ser así", comentó.
Qué dijo Peillat sobre el grito de gol ante Argentina
Desde un córner corto, Peillat fue quien puso el 2-1 temporal entre Alemania y Argentina. Pese a hacérselo a su patria de origen, lo gritó con todo. En diálogo con TyC, contó lo que vivió en ese momento y su pensamiento al respecto: "Argentina es un país bastante futbolero y creo que lo relacionan todo por ese lado. Si tengo que decir algo, se hubieran puesto del mismo lado cuando sabían que todas las cosas estaban mal. Y no lo hicieron. Hoy, a la gente que está sentada en el sillón de su casa, criticando lo que uno obtuvo, ¿qué le voy a decir? Hagan lo mejor para el país y sigan para adelante. Cada uno es dueño de su vida y puede tomar la decisión que quiere. Yo en el momento que representé a Argentina lo hice de la mejor manera. Una medalla olímpica creo que poca gente en Argentina lo consiguió, y hoy que te digan las cosas que te dicen, la verdad que me hace pensar qué buena decisión tomé".
Por último, agregó: "Mi vínculo con Argentina sigue siendo el mismo, no cambió para nada. Mi familia vive en Argentina, mis amigos están ahí; voy siempre. En cuanto a la vida, no cambió nada. El tema son las diferencias en cuanto al deporte, que en su momento se dijeron y se dejaron a un lado, por así decirlo. Y bueno, uno tiene que tomar decisiones. Yo las tomé. Si a la gente no le gustó, no le gustó. Es así".
Por otro lado, Gonzalo habló con la TV Pública y también se refirió a la polémica y a los comentarios que recibe en redes por haber cambiado a Argentina por Alemania: "Muchas cosas las leo. En hockey no somos fútbol, no somos Messi... No somos ninguno de esos jugadores que representan a Argentina. El hockey es un deporte muy chico y cada jugador está cerca de los espectadores", explicó.
Luego, agregó: "Hay muchas cosas que las leo... Pero, qué sé yo... Hay que hacer un poco mente fría y seguir para adelante. Al final, es mi vida. Al que le gusta, bien, y al que no le gusta, sorry... Como dijo Maradona, que la sigan chupando".




La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.

El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.

Franco Colapinto no tuvo su mejor rendimiento en la primera práctica del Gran Premio de Singapur y terminó en el puesto 19° con un tiempo de 1.33.601.

Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




