
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
El ganador de la medalla dorada en Río 2016 con Argentina, que ahora representa a Alemania, habló con TyC Sports luego de eliminar a la Albiceleste con un gol suyo: "Que te digan las cosas que te dicen, la verdad que me hace pensar qué buena decisión tomé".
DeportesEn un partido muy disputado, Los Leones perdieron 3-2 ante Alemania y fueron eliminados de los Juegos Olímpicos París 2024 en cuartos de final. Lo particular del encuentro estuvo en que el segundo gol alemán lo hizo Gonzalo Peillat, argentino que ganó la medalla dorada en Río 2016 pero que dejó de vestir la camiseta albiceleste por problemas con la Federación. Tras el encuentro, tuvo fuertes declaraciones.
En primer lugar, Peillat contó sus sensaciones al tener que enfrentarse con su país de origen y con el que ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río 2016: "Con Argentina jugamos varias veces ya durante el año en la Pro League. Creo que ya es una cosa más normal. Por ahí al principio sí es un poco 'uh, qué es esto', pero se dio de esta manera".
Luego, analizó un poco el duelo: "El partido Argentina lo jugó bien, no hay que desmerecer lo que hicieron. Lo plantearon bien y nosotros nos dormimos un poco en algunas situaciones. Pero creo que al final es lo típico de Argentina, que empujan, empujan y empujan y eso a los europeos les cuesta".
Para sumar más curiosidades, hay que contar que Thomas Habif, jugador de Los Leones, es su cuñado. Es por eso que hay división interna: "Mitad de familia para un lado y mitad para el otro, pero son cosas que desde el primer momento supe que iban a ser así", comentó.
Qué dijo Peillat sobre el grito de gol ante Argentina
Desde un córner corto, Peillat fue quien puso el 2-1 temporal entre Alemania y Argentina. Pese a hacérselo a su patria de origen, lo gritó con todo. En diálogo con TyC, contó lo que vivió en ese momento y su pensamiento al respecto: "Argentina es un país bastante futbolero y creo que lo relacionan todo por ese lado. Si tengo que decir algo, se hubieran puesto del mismo lado cuando sabían que todas las cosas estaban mal. Y no lo hicieron. Hoy, a la gente que está sentada en el sillón de su casa, criticando lo que uno obtuvo, ¿qué le voy a decir? Hagan lo mejor para el país y sigan para adelante. Cada uno es dueño de su vida y puede tomar la decisión que quiere. Yo en el momento que representé a Argentina lo hice de la mejor manera. Una medalla olímpica creo que poca gente en Argentina lo consiguió, y hoy que te digan las cosas que te dicen, la verdad que me hace pensar qué buena decisión tomé".
Por último, agregó: "Mi vínculo con Argentina sigue siendo el mismo, no cambió para nada. Mi familia vive en Argentina, mis amigos están ahí; voy siempre. En cuanto a la vida, no cambió nada. El tema son las diferencias en cuanto al deporte, que en su momento se dijeron y se dejaron a un lado, por así decirlo. Y bueno, uno tiene que tomar decisiones. Yo las tomé. Si a la gente no le gustó, no le gustó. Es así".
Por otro lado, Gonzalo habló con la TV Pública y también se refirió a la polémica y a los comentarios que recibe en redes por haber cambiado a Argentina por Alemania: "Muchas cosas las leo. En hockey no somos fútbol, no somos Messi... No somos ninguno de esos jugadores que representan a Argentina. El hockey es un deporte muy chico y cada jugador está cerca de los espectadores", explicó.
Luego, agregó: "Hay muchas cosas que las leo... Pero, qué sé yo... Hay que hacer un poco mente fría y seguir para adelante. Al final, es mi vida. Al que le gusta, bien, y al que no le gusta, sorry... Como dijo Maradona, que la sigan chupando".
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La Selección se enfrenta a la Vinotinto en lo que será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El seleccionado argentino de voley se consagró campeón, tras vencer al local por 3 a 1. Matías Sánchez fue elegido el mejor armador del certámen.
Un tercio de los futbolistas preconvocados por Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias cambió de equipo en este mercado. Entre la ilusión y la incertidumbre, cada traspaso se analiza con la Copa del Mundo en el horizonte.
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El acto inaugural de la competencia será este jueves a las 19:30 horas, en el estadio Aldo Cantoni, con entrada libre y gratuita.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.