
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El mandatario argentino tendrá una parada por una provincia patagónica antes de cruzar la Cordillera de Los Andes y visitar por primera vez el país vecino.
Política
El próximo jueves 8 de agosto, el presidente de la Nación, Javier Milei, volverá a salir del país para dirigirse hacia Chile y mantener una reunión bilateral con su par Gabriel Boric. También participará en un evento organizado por la empresa GasAndes, que comercializa combustible entre ambos países.


Esta visita será la primera de Milei a territorio chileno desde que asumió su mandato, pero, según informó Ámbito Financiero, antes visitará la provincia de Neuquén para recorrer el yacimiento gasífero y petrolero de Vaca Muerta.
Además, se espera que se junte con el gobernador Rolando Figueroa y visitará Loma Campana, el complejo de YPF ubicado cerca de la ciudad de Añelo, considerada la capital de Vaca Muerta.
Durante su visita a la cuenca neuquina, estará acompañado por empresarios del sector petrolero nacional, entre ellos Marcos Bulgheroni (PAE), Hugo Eurnekían (CGC), Ricardo Markous (Tecpetrol), y ejecutivos de las empresas Vista, Shell, Chevron, ExxonMobil y Total.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




