
San Juan cerró las elecciones con 71% de participación, 5 puntos por encima de la media país
PolíticaMás de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.
Lo confirmó la canciller Diana Mondino, quien consideró a Edmundo González Urrutia como "legítimo ganador y presidente electo" de Venezuela.

La canciller, Diana Mondino, confirmó este viernes, que "sin lugar a ninguna duda" el presidente electo de Venezuela es Edmundo González Urrutia. El reconocimiento del candidato opositor se dio, luego de que el gobierno de Nicolás Maduro haya pedido que se retiren los funcionarios argentinos de la Embajada de Buenos Aires en Caracas y que Brasil asuma la representación de Argentina en territorio bolivariano.


"Luego de ya varios días de publicadas las actas electorales oficiales de Venezuela en: http://resultadosconvzla.com", inició su descargo la diplomática. En ese sentido, añadió: "Todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y Presidente electo es Edmundo González".
El Consejo Nacional Electoral (CNE) en la madrugada del lunes 29 de julio, declaró a Maduro ganador de la contienda con el 51,2% de los votos frente al 44% que supuestamente obtuvo de González Urrutia, sin presentar los resultados desglosados mesa por mesa y asegurando que habían revisado el 80% de las actas.
El Centro Carter, observador internacional de los comicios en Venezuela, concluyó que la elección del pasado domingo "no puede ser considerada como democrática", ya que "no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral".




Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




