
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
A cuatro años de su última presentación, la cantante canadiense cerró la jornada inaugural del evento más importante del mundo del deporte. La artista ya se había presentado en Atlanta 1996.
DeportesLa histórica cantante canadiense Céline Dion cerró de forma impactante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos París 2024.
La artista se presentó 4 años después de su última presentación y emocionó a todos los presentes cantando “l’Hymne à l’amour (Oda al amor)”, de Edith Piaf.
La canadiense dio un impactante show a los pies de la Torre Eiffel, en la que se la vio con un vestido blanco de mangas largas y cuello alto.
Esta presentación fue la primera de Céline Dion desde que comunicó su retiró de los escenarios debido a que sufre el síndrome de la persona rígida, una patología que afecta a los músculos del tronco y el abdomen, que se vuelven cada vez más rígidos y se agrandan.
"Si tengo que volver y cantar, será para los Juegos Olímpicos", había dicho la canadiense quien ya se había presentado en los Juegos de Atlanta 1996.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores las calles sanjuaninas se preparan para los mejores corredores locales, nacionales e internacionales.
El campeón del mundo aceptó la oferta de Riquelme y será presentado en la Bombonera en los próximos días.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.