
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La insólita decisión se dio luego de que el mediocampista Cristian Medina marcara el 2-2, en el minuto 15 del tiempo de descuento.
DeportesUn escándalo sin precedentes ocurrió en el partido que inició la acción de los Juegos Olímpicos de París 2024. La selección argentina de fútbol consiguió el empate 2-2 por un cabezazo de Cristian Medina cuando se jugaban algunos segundos más allá de los 15 minutos que adicionó el árbitro Glenn Nyberg. El festejo de los albicelestes derivó en una invasión de campo y la finalización apresurada del duelo.
La incertidumbre se mantuvo durante más de 50 minutos, donde el sitio oficial de los Juegos Olímpicos planteaba que el evento estaba interrumpido y aclaraba: “VAR - Revisando un posible fuera de juego antes del gol”. Tras un extenso suspenso, la actualización del sitio sacaba la revisión del VAR de su línea de acciones y anunciaba el final del duelo, más allá que minutos más tarde retomó su estado “interrumpido”.
Mientras no aparecían respuestas sobre el tema, los jugadores de Marruecos y Argentina saltaron al campo de juego 1 hora y 40 minutos después de que Medina anotara el gol para empezar a calentar. ¿El motivo? Minutos antes habían mostrado en la transmisión oficial que el VAR detectó que el defensor argentino Bruno Amione estaba en posición adelantada cuando impacta el cabezazo previo al tanto de Medina que significaría el 2-2.
En este momento, sin aclaraciones formales sobre los pasos a seguir, los planteles de ambas selecciones están calentando en el campo de juego. El gol de Medina fue a las 12:05 (hora de Argentina) y el juez determinó que debía ser anulado por offside, vía VAR, pasadas las 14:00hs. Segundos más tarde, reanudó el partido.
Luego de tres minutos más de adición, finalmente Nyberg pitó el final del encuentro decretando el triunfo de los marroquíes 2-1 en este partido que marcó la inauguración formal de la actividad en París 2024, pero pasará a la historia por una situación completamente anómala.
Una de las primeras reacciones tras lo sucedido con la Sub 23 fue de Lionel Messi, quien utilizó sus redes sociales con más de 504 millones de seguidores para dar su veredicto. “Insólito”, escribió el capitán de la Mayor en una Storie que publicó minutos después del final oficial del partido, dos horas después del gol que había anotado Medina.
El entrenador, Javier Mascherano, fue contundente al referirse al hecho que vivieron: “No es un torneo de barrio, son los Juegos Olímpicos. ¿Cómo van a parar siete veces el partido en el segundo tiempo porque entra alguien a la cancha? A la segunda o tercera vez tenés que tomar una decisión”. Y agregó en conferencia de prensa: “No tengo explicación para los jugadores de decirles que durante una hora y veinte estuvieron revisando una jugada. No sé qué es lo que pasó. ¿Está en fuera de juego? Dejame seguir los cuatro minutos con el envión que traigo, no me parés el partido para jugar tres minutos después de una hora y media. Un papelón”.
Este duelo marcó el inicio del Grupo B del campeonato de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos y fue uno de los dos partidos en la apertura de la cita multideportivo, ya que a la misma hora pero en el Parque de los Príncipes España venció 2-1 a Uzbekistán por el Grupo C.
La siguiente prueba de fuego para los del Jefecito será este sábado 27 de julio desde las 10 de la mañana (hora Argentina) en el Parc Olympique Lyonnais de la ciudad francesa de Lyon ante Irak en la segunda fecha del Grupo B. El cierre será en ese mismo recinto, pero el próximo martes 30 a las 12 del mediodía contra Ucrania.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La Selección se enfrenta a la Vinotinto en lo que será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El seleccionado argentino de voley se consagró campeón, tras vencer al local por 3 a 1. Matías Sánchez fue elegido el mejor armador del certámen.
Un tercio de los futbolistas preconvocados por Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias cambió de equipo en este mercado. Entre la ilusión y la incertidumbre, cada traspaso se analiza con la Copa del Mundo en el horizonte.
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El acto inaugural de la competencia será este jueves a las 19:30 horas, en el estadio Aldo Cantoni, con entrada libre y gratuita.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.