
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Se trata de la 136 edición de la mega feria que se realiza en Buenos Aires donde la provincia muestra al mundo sus productos y oportunidades.
LocalesEn la jornada de este martes 23 de julio, el gobernador Marcelo Orrego visitó el stand que tiene San Juan en la Expo de La Rural, en Buenos Aires. Luego de una recorrida por el predio, acompañado por funcionarios y autoridades nacionales, a la que también se sumó el ministro de Producción, Innovación y Trabajo, Gustavo Fernández, y el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, el mandatario conoció el sitio en el que San Juan se muestra al mundo.
Hay que destacar además que estuvo reunido con Nicolás Pino Presidente de la Sociedad Rural. Por otro lado y ante los medios de comunicación nacionales, Orrego habló del cobre en San Juan y de una oportunidad única para la provincia.
En este contexto Orrego dijo: “Son dos hectáreas realmente repletas de gente. He visto stands de todas las jurisdicciones del país. A mí me parece esto muy importante porque las provincias del interior también podemos mostrar todos nuestros productos. Por eso, los sanjuaninos nos distinguimos muchas veces por los ricos vinos que desarrollamos, pero también somos los primeros productores de aceite de oliva, de pistachos y de tomates industrializados. Esto nos da la oportunidad de mostrar nuestro membrillo, en definitiva. Hoy no solo estamos recorriendo una expo donde vamos a encontrar mucha gente de la Argentina, sino también de distintos países del mundo”.
Durante la expo están programadas visitas de las empresas extrajeras que participan de las rondas de negocios y de la realización de jornadas académicas al stand de San Juan por el que ya pasó una multitud de personas que tuvieron la oportunidad de degustar y conocer los productos sanjuaninos.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.