
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
A diez días de los comicios presidenciales, en los que las encuestas dan una amplia ventaja a la oposición, el chavista sigue cargando contra sus rivales y elevó el tono de sus discursos.
PolíticaNicolás Maduro sumó este jueves un nuevo episodio a los cruces con el presidente argentino, Javier Milei, con quien mantiene una áspera relación a raíz de las diferencias ideológicas y políticas. Durante un acto de campaña que el dictador realizó en las últimas horas en Petare, insultó al argentino y lo vinculó a un supuesto plan para boicotear las elecciones en Venezuela.
“Quieren una hecatombe, una tragedia, para gritar ‘suspensión de las elecciones’. Y saldrían los gringos, saldría el mal parido de Milei, saldría el Noboa, la derecha. Suspender las elecciones”, cargó el chavista ante sus seguidores, recurriendo a su tradicional discurso de enemistad con naciones extranjeras.
A continuación, retrucó que “estamos preparados, (con) nervios de acero, calma y cordura” y “llueva, truene o relampaguee, el 28 de julio habrá elecciones presidenciales en Venezuela”. “¡Nadie las va a sabotear!”, gritó ante el grupo.
La retórica de Nicolás Maduro, a diez días de los comicios electorales, se ha elevado, inclusive con advertencias de un “baño de sangre” si no resulta reelecto. La víspera, durante un acto en la Parroquia La Vega, en Caracas, sostuvo ante los allí presentes que “si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida producto de los fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo”.
“El 28 de julio se decide guerra o paz, guarimba (protesta violenta) o tranquilidad, proyecto de patria o colonia, democracia o fascismo. ¿Están preparados? Yo estoy preparado, tengo el amor por Venezuela, tengo la experiencia, no le tengo miedo ni al demonio, Dios viene conmigo, Dios con nosotros, el pueblo con nosotros”, sumó.
Sin embargo, lo cierto es que el único que ha acudido a la violencia y a actos de sabotaje, de cara a la cita electoral, fue él junto a su aparato represivo integrado por la Policía, la Asamblea Nacional, la Fiscalía y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, entre otros. Según la líder antichavista María Corina Machado esto se debe a que sabe que “ya no tiene ni gente ni fuerza y que fue derrotado”.
Desde el inicio de la campaña electoral, el pasado 4 de julio, 77 simpatizantes y colaboradores de la oposición fueron arbitrariamente detenidos, mientras que otros 102 resultaron encarcelados por motivos políticos desde inicios del año. También, en las últimas horas, Machado sumó una nueva denuncia, en el marco de su gira por el país.
La disidente grabó un video desde Barquisimeto, en el estado de Lara, donde mostró cómo las camionetas en las que se moviliza junto con su comitiva habían sido vandalizadas. “Esta madrugada, cometieron un atentado contra mí y mi equipo. Nuestros carros fueron vandalizados y cortaron la manguera de los frenos. Agentes del régimen nos siguieron desde Portuguesa y rodearon la urbanización donde pernoctamos”, explicó.
A continuación, mostró la lata de pintura de aceite utilizada para dañar los vehículos, el tapón del cárter que había sido removido de uno de ellos -tras lo que se vació todo el aceite del motor- y las mangueras de los frenos del otro, cortados.
“Esto claramente es un atentado a la vida de quienes utilizamos estos vehículos. La campaña de Maduro es violencia y es responsable de cualquier daño a nuestra integridad física, no nos detendrán”, cerró el video, con la fuerza que la caracteriza.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.