
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el alerta roja por las bajas temperaturas se mantiene este sábado en nueve provincias argentinas.
LocalesEste viernes por primera vez hubo simultáneamente 11 provincias con alerta de nivel rojo por frío extremo de las cuales persiste en 9 de ellas el aviso para este sábado. Estas son Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, San Juan y Mendoza.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las alertas rojas tienen un "efecto alto a extremo en la salud y son muy peligrosas, pudiendo afectar a todas las personas, incluso a las saludables".
Para este sábado, el organismo anunció en su pronóstico que ese nivel rojo regirá en San Juan y se verán afectadas la Cordillera y la precordillera de Calingasta, la precordillera y zona baja de Pocito, Rivadavia y Sarmiento, Ullum, Zonda, 25 de Mayo, 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, Caucete, Angaco, San Martín y Valle Fértil.
En tanto que en el norte de la provincia de Buenos Aires, abarcará las localidades de Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto, Baradero, Ramallo, San Nicolás y San Pedro.
También están bajo alerta roja el sur de Santa Fe, en localidades como Caseros, General López, Rosario, Constitución, Iriondo, San Lorenzo, Belgrano, Castellanos, Las Colonias, General Obligado, San Javier, Vera y San Martín.
Para Córdoba, el aviso de máximo nivel de frío extremo está previsto este sábado en las zonas serranas y bajas de Cruz del Eje y Minas, zonas serranas y oeste de Pocho, San Alberto y San Javier.
En Entre Ríos, afecta a Gualeguaychú, Colón, Islas de Ibicuy, Tala y Uruguay, así como también Gualeguay y Victoria, Diamante, Nogoyá, La Paz, Paraná y Villaguay.
En Corrientes, el alerta rojo rige en Curuzú Cuatiá, Concepción, Mercedes, San Roque, Sauce, Bella Vista, Esquina, Goya, Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar, General Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé, Ituzaingó y San Miguel.
En Misiones, los departamentos que incluye el alerta son 25 de Mayo, Apóstoles, Cainguás, Concepción, Leandro N. Além, Oberá, San Javier y Sur de Guaraní. En Formosa, el frío extremo llegará a Laishí, Formosa, Pilagás, Pilcomayo y Pirané.
En tanto, en Mendoza se verán afectados por temperaturas bajo cero, las zonas cordilleranas y precordilleranas de Las Heras y Luján de Cuyo, Cordillera y valles de Tupungato, San Carlos y Tunuyán, valle de Tupungato, Junín, Rivadavia, Este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa.
Se prevé en tanto alerta naranja en las provincias del centro y norte del país, como San Luis, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Chaco; y alerta amarilla en Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Chaco.
Luego de que la Patagonia fuera el área más castigada por las bajas temperaturas y nevadas, el clima gélido se concentró en el centro y el norte del territorio nacional, en donde una alerta por frío extremo sigue vigente.
Los meteorólogos señalaron que los niveles térmicos podrían aumentar a mediados de la semana entrante. En el AMBA se esperan máximas por encima de los 15°, aunque el pico se daría el jueves con una mínima de 10 y una máxima de 19 grados. No obstante, el pronóstico extendido indica que el viernes volverían a disminuir.
Cabe recordar que el pronóstico extendido trimestral del SMN ya advertía que el frío sería superior a lo normal durante esta temporada invernal.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.