
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Las unidades móviles visitarán diversos departamentos ofreciendo garrafas a precios reducidos, beneficiando a los hogares sin acceso a gas natural.
Locales
El programa Garrafa Hogar continuará su recorrido por la provincia, ofreciendo garrafas de 10 y 15 kilos a precios accesibles para los hogares que no cuentan con conexión a gas natural. Durante la semana del 8 al 12 de julio, las unidades móviles visitarán las localidades de 25 de Mayo, Santa Lucía, Sarmiento, Capital, Angaco, 9 de Julio, Chimbas y Rivadavia. Cabe destacar que el martes 9 de julio no habrá entregas debido al feriado.


El gobierno de San Juan pone a disposición esta iniciativa, permitiendo que las familias adquieran garrafas a precios mucho más bajos que los del mercado. Por ejemplo, una garrafa de 10 kg, que usualmente se consigue por más de $15.000, podrá comprarse a solo $7.000, entregando una garrafa vacía en buen estado. Por otro lado, la garrafa de 15 kg tendrá un costo de $12.000.
Cronograma de entregas
Lunes 8 de julio
25 de Mayo
9:00 a 11:00 hs: CIC Tupelí.
11:30 a 13:30 hs: CIC La Chimbera.
Santa Lucía
9:00 a 11:00 hs: Barrio ARA San Juan - Manzana A, Casa 7.
11:30 a 13:30 hs: Unión Vecinal Villa 12 de Octubre - Barrio Presidente Perón.
Miércoles 10 de julio
Sarmiento
9:00 a 11:00 hs: CIC Colonia Fiscal.
11:30 a 13:30 hs: Parroquia de Andacollo - Divisadero.
Capital
9:00 a 11:00 hs: Colón Junior - Calle Sargento Cabral 1290.
11:30 a 13:30 hs: Plaza Villa Carolina - Calle 12 de Octubre y Circunvalación.
Jueves 11 de julio
Angaco
9:00 a 11:00 hs: Unión Vecinal Villa del Salvador.
11:30 a 13:30 hs: CIC Las Tapias - Calle 21 de Febrero, Barrio Presidente Perón.
9 de Julio
9:00 a 11:00 hs: Plaza Fiorito.
11:30 a 13:30 hs: CIC Las Chacritas.
Viernes 12 de julio
Chimbas
9:00 a 11:00 hs: Delegación Este - Calle Oratorio y Rodríguez.
11:30 a 13:30 hs: Plaza Villa Obrera - Calle Villa Obrera.
Rivadavia
9:00 a 11:00 hs: Comuna Marquesado - Av. Libertador 7399 (O).
11:30 a 13:30 hs: Comuna La Bebida - Av. Ignacio de la Roza 4596 (O).
Este programa no solo busca aliviar los costos para las familias, sino también garantizar que todos los hogares puedan acceder a este recurso esencial a precios justos.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




