
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica ráfagas de hasta 50 km/h y temperaturas mínimas de -2°C en medio de una ola de frío que se extenderá hasta el sábado.
Locales
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por una ola polar que afectará a gran parte del país, anticipando en San Juan un marcado descenso de la temperatura y fuertes vientos provenientes del sector sur durante la tarde de este jueves 4 de julio. Se espera que la temperatura mínima alcance los -2°C, mientras que la máxima no superará los 13°C.


El viento del sur, que llegará en la tarde, tendrá ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h, manteniéndose con una intensa presencia a lo largo del día. Además, el cielo estará parcialmente nublado, sumando una sensación térmica aún más fría.
Para el viernes 5 de julio, el SMN pronostica una mínima de -1°C y una máxima de 11°C, mientras que el sábado 6 de julio, las temperaturas oscilarán entre los -2°C de mínima y los 11°C de máxima.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




