
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, junto a Karina Milei, destacó la importancia del Pacto de Mayo y la consolidación del partido en la provincia.
PolíticaEste miércoles, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, arribó a San Juan acompañando a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei. En una breve rueda de prensa, Menem resaltó la importancia del fortalecimiento del partido La Libertad Avanza (LLA) en la provincia. "Queremos que La Libertad Avanza se consolide en San Juan", afirmó el legislador, subrayando el compromiso del partido con el crecimiento y la estructura política local.


Menem también se refirió al Pacto de Mayo, describiéndolo como un acuerdo amplio y significativo para todo el país. "El Pacto de Mayo abarca muchísimos temas importantes para todos los argentinos y eso hace que cada vez más gobernantes de las provincias estén apoyando al gobierno. Es una muestra de que queremos construir una Argentina distinta y mirar hacia el futuro", explicó.
En cuanto a la Ley Bases, Menem reconoció la complejidad de su reglamentación, pero expresó optimismo sobre su pronta implementación. "No es fácil la reglamentación, cuanto antes la tengamos mejor. Son muchos temas, pero estamos trabajando en ello", señaló.
Sobre la situación económica del país, el diputado transmitió un mensaje de esperanza. "Según los datos que estamos manejando, la peor parte ya pasó. Los números estaban en rojo, muchos están en naranja, otros en amarillo, y algunos ya en verde", detalló Menem, indicando una mejora en varios indicadores económicos.
Asimismo, Menem aseguró que el gobierno mantendrá el equilibrio fiscal sin recurrir a medidas que perjudiquen a los ciudadanos. "Nunca vamos a quebrar el equilibrio fiscal. El equilibrio fiscal hacia arriba, donde haya ingresos permanentes sin necesidad de emitir o tomar deudas, es lo que se necesita. Continuaremos con los logros que ya hemos empezado. El gran compromiso del gobierno es no violentar la inflación, que es el gran impuesto que estamos eliminando del bolsillo de la gente", concluyó.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




