
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
A una semana de finalizar el plazo para cancelar deudas con quita de intereses, Rentas espera una avalancha de contribuyentes para alcanzar la meta de 8 mil millones de pesos.
EconomíaEl ministro de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia, Roberto Gutiérrez, había pronosticado que la moratoria fiscal lanzada a principios de mayo permitiría recaudar entre 8 y 10 mil millones de pesos. De momento, a una semana de que culmine el sistema que permite a los contribuyentes cancelar sus deudas con una quita de hasta la totalidad de los intereses, la recaudación alcanzada es de 3 mil millones de pesos, lo que representa el 37,5% del objetivo inicial.
Desde la cartera contable, a pesar de la cifra aún lejana, se mostraron optimistas. Históricamente, la última semana de vigencia de la moratoria es la más activa, con una gran cantidad de contribuyentes acudiendo a regularizar su situación fiscal. Como estrategia adicional, Rentas comenzó a notificar electrónicamente a los mayores deudores, instándolos a aprovechar los beneficios antes del 9 de julio, fecha en que finaliza la moratoria.
De los 3 mil millones recaudados hasta el momento, la mayor parte proviene de pagos al contado, sumando poco más de 2 mil millones, es decir, casi el 70% del total. La razón de esta alta proporción de pagos únicos es el beneficio de una quita del 100% de los intereses. El resto de la recaudación se realizó mediante planes de pago de hasta 24 cuotas, con una reducción del 30% de los intereses.
La moratoria fue lanzada por la gestión de Marcelo Orrego a inicios de mayo, ofreciendo a los contribuyentes un período de 60 días para pagar sus deudas con quitas significativas en los intereses. A partir del 9 de julio, quienes deseen adherirse solo podrán beneficiarse de una reducción del 10% de los intereses, razón por la cual Rentas espera un aluvión de cancelaciones esta semana.
En los primeros 15 días, la provincia recaudó unos 600 millones de pesos de 8.700 cuentas cerradas. Actualmente, esa cifra ha aumentado a más de 20 mil adhesiones, reflejando los 3 mil millones recaudados. Además, se resolvieron unos 4 mil expedientes judiciales, correspondientes a deudas ya giradas a la Fiscalía de Estado para su ejecución, que ahora pueden ser canceladas junto con los honorarios profesionales sin necesidad de trámite judicial.
Para alcanzar la meta de 8 mil millones de pesos, hacienda intensificó sus esfuerzos enviando notificaciones a los grandes contribuyentes, incluyendo empresas con obligaciones de Ingresos Brutos y Patentes. Las misivas detallan el monto total de la deuda y el beneficio de cancelarla en un solo pago con la quita del 100% de los intereses.
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
La alta presión impositiva, los costos internos, la devaluación en Brasil y la competencia china, pone a sectores industriales en una difícil situación
Esta tendencia negativa también se reflejó en la Bolsa porteña, que retrocedió un 4,4% en pesos y un 5% en dólares.
El presidente volvió a defender el esquema cambiario en medio del debate por el valor del peso frente al dólar. Y advirtió que "hay mucho político pidiendo devaluación".
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
La Resolución 17/2024 estableció incrementos mensuales hasta marzo del año próximo. Conocé los montos.
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
La cantante colombiana tuvo una relación muy especial con el cantante argentino, líder de Soda Stereo.
Tras 15 años de relación, la actriz aseguró haber tenido un delicado conflicto con el actor, asegurando que no todo es color de rosas.