
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
A una semana de finalizar el plazo para cancelar deudas con quita de intereses, Rentas espera una avalancha de contribuyentes para alcanzar la meta de 8 mil millones de pesos.
Economía
El ministro de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia, Roberto Gutiérrez, había pronosticado que la moratoria fiscal lanzada a principios de mayo permitiría recaudar entre 8 y 10 mil millones de pesos. De momento, a una semana de que culmine el sistema que permite a los contribuyentes cancelar sus deudas con una quita de hasta la totalidad de los intereses, la recaudación alcanzada es de 3 mil millones de pesos, lo que representa el 37,5% del objetivo inicial.


Desde la cartera contable, a pesar de la cifra aún lejana, se mostraron optimistas. Históricamente, la última semana de vigencia de la moratoria es la más activa, con una gran cantidad de contribuyentes acudiendo a regularizar su situación fiscal. Como estrategia adicional, Rentas comenzó a notificar electrónicamente a los mayores deudores, instándolos a aprovechar los beneficios antes del 9 de julio, fecha en que finaliza la moratoria.
De los 3 mil millones recaudados hasta el momento, la mayor parte proviene de pagos al contado, sumando poco más de 2 mil millones, es decir, casi el 70% del total. La razón de esta alta proporción de pagos únicos es el beneficio de una quita del 100% de los intereses. El resto de la recaudación se realizó mediante planes de pago de hasta 24 cuotas, con una reducción del 30% de los intereses.
La moratoria fue lanzada por la gestión de Marcelo Orrego a inicios de mayo, ofreciendo a los contribuyentes un período de 60 días para pagar sus deudas con quitas significativas en los intereses. A partir del 9 de julio, quienes deseen adherirse solo podrán beneficiarse de una reducción del 10% de los intereses, razón por la cual Rentas espera un aluvión de cancelaciones esta semana.
En los primeros 15 días, la provincia recaudó unos 600 millones de pesos de 8.700 cuentas cerradas. Actualmente, esa cifra ha aumentado a más de 20 mil adhesiones, reflejando los 3 mil millones recaudados. Además, se resolvieron unos 4 mil expedientes judiciales, correspondientes a deudas ya giradas a la Fiscalía de Estado para su ejecución, que ahora pueden ser canceladas junto con los honorarios profesionales sin necesidad de trámite judicial.
Para alcanzar la meta de 8 mil millones de pesos, hacienda intensificó sus esfuerzos enviando notificaciones a los grandes contribuyentes, incluyendo empresas con obligaciones de Ingresos Brutos y Patentes. Las misivas detallan el monto total de la deuda y el beneficio de cancelarla en un solo pago con la quita del 100% de los intereses.




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




