
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El presidente encabezará el acto en la Casa de Sarmiento, acompañado por varios de sus ministros y otros funcionarios nacionales.
PolíticaLa primera visita de Javier Milei a San Juan como presidente sigue generando novedades a medida que se acerca la fecha. El acto de lanzamiento del Plan de Alfabetización, que se realizará en la Casa de Sarmiento, contará con la presencia de diversos miembros del gobierno nacional. Entre ellos, se encuentran Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano; el secretario de Educación, Carlos Torrendel; el secretario del Consejo Federal de Educación, José Thomas; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Además, se espera la participación de ministros de Educación de varias provincias.
La adición de estos funcionarios ha obligado al equipo de protocolo y seguridad del Gobierno de Marcelo Orrego a realizar varios ajustes en los planes de traslado y seguridad del mandatario. Una fuente del gobierno provincial indicó las dificultades que esto ha supuesto, explicando que tuvieron que coordinar estrechamente con la Casa Militar presidencial para asegurar el éxito de la visita.
Actualmente, está confirmado que el gobernador Marcelo Orrego recibirá a Milei en el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, y juntos se dirigirán a la Casa del Maestro de América. Sin embargo, aún no se ha confirmado si habrá una reunión institucional o protocolar entre Orrego y Milei, más allá del breve encuentro durante el traslado. La creciente comitiva y las exigencias de seguridad han complicado la coordinación de estos eventos.
En paralelo a la agenda presidencial, Karina Milei y Martín Menem, presidentes de la Cámara de Diputados nacional y líderes del grupo político de Milei, arribarán a San Juan el miércoles 3 de julio. Su misión principal es inscribir formalmente a La Libertad Avanza (LLA) como partido en la Justicia Federal. Tras cumplir este objetivo, se dedicarán a fortalecer los lazos políticos de cara a las elecciones de 2025.
La hermana del presidente y Menem ya tienen confirmada una reunión con José Peluc y el espacio que encabeza, prevista para las 17 horas en el Hotel Del Bono Park. Además, están explorando la posibilidad de reunirse con el nuevo Frente Liberal de San Juan, liderado por Sergio Vallejos, aunque esta cita aún no ha sido confirmada.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".