
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte implementaron las nuevas tarifas en la Red Tulum, con incrementos que rondan el 19%.
Locales
Marcelo Molina, secretario de Tránsito y Transporte, señaló en diálogo con SANJUANHOY.COM que este martes 2 de julio, las nuevas tarifas de la Red Tulum se harán efectivas en todas las máquinas de las unidades.


El boleto de la primera sección pasará de 470 a 560 pesos, mientras que los estudiantes pagarán 187 pesos. De esta forma se buscan equilibrar los costos operativos del sistema de transporte.
Este ajuste tarifario es el segundo del año, luego del incremento de marzo que llevó el boleto de 200 a 470 pesos y el escolar de 60 a 155 pesos.
La suba del 19% se reflejará en todas las secciones de la Red Tulum, con los siguientes valores actualizados:
Primera Sección: $560
Boleto Escolar: $187
Boleto Docente: $280
Albardón: $938
Pocito: $938
9 de Julio: $938
San Martín: $1185,33
Caucete: $1189,99
Angaco: $1213,33
25 de Mayo: $1530,66
Zonda: $1535,33
Ullum: $2132,66
Sarmiento: $2258,66
Jáchal: $9403,29
Valle Fértil: $14102,60
Iglesia: $15670,59
Calingasta: $15670,59
Desde el Ministerio de Gobierno aclararon que los beneficiarios de la Tarifa Social continuarán disfrutando de un descuento del 55% sobre el valor del boleto. Además, la combinación de líneas mediante transbordo seguirá siendo gratuita en la Primera Sección durante un periodo de 90 minutos.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




