
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La sanjuanina competirá en ciclismo en tandem junto a su guía, Micaela Barroso, en el prestigioso evento que se llevará a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre.
DeportesParís 2024 tendrá a una competidora que encarna la verdadera esencia del espíritu paralímpico. La atleta sanjuanina María José "Majo" Quiroga logró una hazaña impresionante al clasificar para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Originaria de Campo Afuera, Albardón, la joven de 30 años será una de las participantes en el evento deportivo más importante del mundo para atletas con discapacidades, que se realizará del 28 de agosto al 8 de septiembre.
En sus redes sociales, Majo expresó su emoción y gratitud: "Se planificó, se visualizó y al fin lo pudimos lograr".
Quiroga, quien perdió la vista a una edad muy temprana debido a su nacimiento prematuro, superó innumerables desafíos para llegar a este momento cumbre en su carrera deportiva.
Un camino de perseverancia y dedicación
Majo competirá en la disciplina de ciclismo en tandem, acompañada por su guía, la bonaerense Micaela Barroso. La sanjuanina es miembro de la Selección Argentina y dedicó este logro a su entrenador, Willy Quinteros, agradeciéndole por su inquebrantable fe y apoyo: "Gracias por siempre confiar y apostar a nosotras".
La historia de Majo es un testimonio de superación y resiliencia. Criada por su abuela Elba y sus hermanos después de la muerte de su madre cuando tenía solo 6 años, Majo enfrentó su discapacidad visual con una valentía admirable. "Ella no tiene obstáculos. Siento un orgullo muy grande. A pesar de ser no vidente, hace cosas que cualquier otro no hace", afirmó su tío Claudio Quiroga.
Un agradecimiento especial
En un emotivo mensaje, Majo expresó su agradecimiento a su guía Micaela Barroso: "Pasamos por muchos momentos, compartimos muchas cosas y estoy feliz de llegar hasta aquí con vos. Gracias por dejar tus sueños para compartir los míos".
Con su clasificación para los Juegos Paralímpicos, Majo Quiroga no solo lleva consigo el orgullo de San Juan, sino también un ejemplo inspirador de cómo la determinación y el apoyo pueden convertir los sueños en realidad.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La Selección se enfrenta a la Vinotinto en lo que será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El seleccionado argentino de voley se consagró campeón, tras vencer al local por 3 a 1. Matías Sánchez fue elegido el mejor armador del certámen.
Un tercio de los futbolistas preconvocados por Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias cambió de equipo en este mercado. Entre la ilusión y la incertidumbre, cada traspaso se analiza con la Copa del Mundo en el horizonte.
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El acto inaugural de la competencia será este jueves a las 19:30 horas, en el estadio Aldo Cantoni, con entrada libre y gratuita.
El hecho ocurrió en la Escuela 25 de Mayo, en Santa Lucía, donde una madre y su hija adolescente atacaron físicamente a una directiva tras ser informadas sobre la situación académica de la menor. La mujer fue detenida y se activó el procedimiento de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.