
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La sanjuanina competirá en ciclismo en tandem junto a su guía, Micaela Barroso, en el prestigioso evento que se llevará a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre.
Deportes
París 2024 tendrá a una competidora que encarna la verdadera esencia del espíritu paralímpico. La atleta sanjuanina María José "Majo" Quiroga logró una hazaña impresionante al clasificar para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Originaria de Campo Afuera, Albardón, la joven de 30 años será una de las participantes en el evento deportivo más importante del mundo para atletas con discapacidades, que se realizará del 28 de agosto al 8 de septiembre.


En sus redes sociales, Majo expresó su emoción y gratitud: "Se planificó, se visualizó y al fin lo pudimos lograr".
Quiroga, quien perdió la vista a una edad muy temprana debido a su nacimiento prematuro, superó innumerables desafíos para llegar a este momento cumbre en su carrera deportiva.

Un camino de perseverancia y dedicación
Majo competirá en la disciplina de ciclismo en tandem, acompañada por su guía, la bonaerense Micaela Barroso. La sanjuanina es miembro de la Selección Argentina y dedicó este logro a su entrenador, Willy Quinteros, agradeciéndole por su inquebrantable fe y apoyo: "Gracias por siempre confiar y apostar a nosotras".
La historia de Majo es un testimonio de superación y resiliencia. Criada por su abuela Elba y sus hermanos después de la muerte de su madre cuando tenía solo 6 años, Majo enfrentó su discapacidad visual con una valentía admirable. "Ella no tiene obstáculos. Siento un orgullo muy grande. A pesar de ser no vidente, hace cosas que cualquier otro no hace", afirmó su tío Claudio Quiroga.
Un agradecimiento especial
En un emotivo mensaje, Majo expresó su agradecimiento a su guía Micaela Barroso: "Pasamos por muchos momentos, compartimos muchas cosas y estoy feliz de llegar hasta aquí con vos. Gracias por dejar tus sueños para compartir los míos".
Con su clasificación para los Juegos Paralímpicos, Majo Quiroga no solo lleva consigo el orgullo de San Juan, sino también un ejemplo inspirador de cómo la determinación y el apoyo pueden convertir los sueños en realidad.




La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.

El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.

Franco Colapinto no tuvo su mejor rendimiento en la primera práctica del Gran Premio de Singapur y terminó en el puesto 19° con un tiempo de 1.33.601.

Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




