
Después de 18 años, Di Maria volvió al Canalla con un 1-1 ante el Tomba: Fideo marcó tras un polémico penal, después salió con mucho dolor y en el final, con uno menos, la visita lo igualó por Poggi.
La sanjuanina competirá en ciclismo en tandem junto a su guía, Micaela Barroso, en el prestigioso evento que se llevará a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre.
Deportes18/06/2024París 2024 tendrá a una competidora que encarna la verdadera esencia del espíritu paralímpico. La atleta sanjuanina María José "Majo" Quiroga logró una hazaña impresionante al clasificar para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Originaria de Campo Afuera, Albardón, la joven de 30 años será una de las participantes en el evento deportivo más importante del mundo para atletas con discapacidades, que se realizará del 28 de agosto al 8 de septiembre.
En sus redes sociales, Majo expresó su emoción y gratitud: "Se planificó, se visualizó y al fin lo pudimos lograr".
Quiroga, quien perdió la vista a una edad muy temprana debido a su nacimiento prematuro, superó innumerables desafíos para llegar a este momento cumbre en su carrera deportiva.
Un camino de perseverancia y dedicación
Majo competirá en la disciplina de ciclismo en tandem, acompañada por su guía, la bonaerense Micaela Barroso. La sanjuanina es miembro de la Selección Argentina y dedicó este logro a su entrenador, Willy Quinteros, agradeciéndole por su inquebrantable fe y apoyo: "Gracias por siempre confiar y apostar a nosotras".
La historia de Majo es un testimonio de superación y resiliencia. Criada por su abuela Elba y sus hermanos después de la muerte de su madre cuando tenía solo 6 años, Majo enfrentó su discapacidad visual con una valentía admirable. "Ella no tiene obstáculos. Siento un orgullo muy grande. A pesar de ser no vidente, hace cosas que cualquier otro no hace", afirmó su tío Claudio Quiroga.
Un agradecimiento especial
En un emotivo mensaje, Majo expresó su agradecimiento a su guía Micaela Barroso: "Pasamos por muchos momentos, compartimos muchas cosas y estoy feliz de llegar hasta aquí con vos. Gracias por dejar tus sueños para compartir los míos".
Con su clasificación para los Juegos Paralímpicos, Majo Quiroga no solo lleva consigo el orgullo de San Juan, sino también un ejemplo inspirador de cómo la determinación y el apoyo pueden convertir los sueños en realidad.
Después de 18 años, Di Maria volvió al Canalla con un 1-1 ante el Tomba: Fideo marcó tras un polémico penal, después salió con mucho dolor y en el final, con uno menos, la visita lo igualó por Poggi.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
La oposición sancionó en el Senado la suba de los haberes previsionales y el bono; junto con la moratoria previsional, entre otras iniciativas a las que se opone el Gobierno.
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.