
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Los sanjuaninos priorizaron el tradicional asado sobre los regalos en una jornada marcada por la austeridad. Las ventas en comercios cayeron un 12% en comparación con el año anterior.
Locales
El Día del Padre en San Juan se celebró este domingo con el clásico asado familiar, una tradición argentina que este año se impuso sobre la compra de regalos.


Según un relevamiento de la Cámara de Comercio del Interior y la Cámara de Comercio Agroindustrial y Turismo de Rawson, los sanjuaninos gastaron más en carne que en obsequios para papá, mostrando una clara preferencia por el plato típico a la hora de priorizar los gastos.
El informe indica que, en promedio, los sanjuaninos desembolsaron 35 mil pesos en regalos para el Día del Padre, lo que representa una caída del 12% en las ventas respecto al año anterior. Este descenso contrasta con el año pasado, cuando los sectores de tecnología y electrodomésticos lideraban las compras.
Este año, el rubro de carnes tomó la delantera, con una compra promedio de 40 mil pesos en las carnicerías, incluso llegando a agotar el stock el sábado por la tarde. Este dato refleja cómo las familias optaron por invertir en la experiencia de compartir un buen asado, símbolo de unión y celebración en la cultura argentina.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




