
Con ventaja de 8 a 10 puntos, el frente Por San Juan lidera. Martín, Palma y Andino entrarían al Congreso.
El gobernador sanjuanino destacó la importancia de la nueva legislación para el futuro del país y lamentó la violencia en Buenos Aires.
Política
La aprobación de la Ley Bases tuvo repercusión en San Juan. En los últimos minutos del miércoles 12 de junio, el gobernador Marcelo Orrego utilizó las redes sociales para celebrar la aprobación de la normativa, destacando su relevancia para el progreso de Argentina.


"Considero que es un gran paso para que Argentina tenga lo que se requiere para salir adelante", expresó la máxima autoridad provincial a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter).
Además de su celebración por la nueva legislación, Orrego volvió a manifestarse en contra de los disturbios que se registraron en los alrededores del Congreso Nacional. Ya lo había hecho previamente, durante la Gala por el 462º aniversario de la Fundación de San Juan. El gobernador calificó el miércoles como una “jornada intensa y lamentablemente teñida de violencia e incidentes”.
La Ley Bases, que busca establecer nuevos parámetros para el desarrollo económico y social del país, ha generado diversas reacciones en todo el territorio nacional. Para Orrego, la aprobación de esta ley representa un avance significativo para enfrentar los desafíos que Argentina tiene por delante.
"Es crucial que, como país, trabajemos juntos para superar nuestras diferencias y construir un futuro mejor para todos", concluyó el gobernador en su mensaje.
La violencia en los alrededores del Congreso, que incluyó enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, dejó un saldo de varios heridos y detenidos, lo cual fue ampliamente repudiado por diversos sectores políticos y sociales.




Con ventaja de 8 a 10 puntos, el frente Por San Juan lidera. Martín, Palma y Andino entrarían al Congreso.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




