Edmundo González Urrutia expresó su intención de tomar el mando, aunque no ofreció detalles sobre cómo llevaría a cabo esta acción.
Se dispararon las acciones y los bonos argentinos luego de la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal
Un análisis de una sociedad de bolsa local detalló cómo y por qué las normas que el Gobierno logró pasar por el Senado, con algunos contratiempos, empujan al alza a cada tipo de activo.
DestacadaLos activos bursátiles argentinos reaccionaron con subas este jueves tras la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en el Senado Nacional. Los títulos de deuda mostraban fuertes subas de 4% en las emisiones de plazo más corto, mientras que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street subían hasta 6% lideradas por el sector bancario. El riesgo país recortaba 58 unidades para la Argentina, en los 1.424 puntos básicos a las 13:30 horas.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, no obstante recorta 1% en pesos, a 156.000.000 puntos, aunque medido en dólar “contado con liqui” sostiene un alza de 2%, debido a la caída de esta cotización bursátil, ahora debajo de los 1.300 pesos. Mientras, entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares el Wall Street las alzas alcanzaban hasta el 6%, con Banco Supervielle al frente, seguido por IRSA (+5,8%).
Las dos normas que —aunque encontraron escollos, cambios y rechazos parciales durante el tratamiento en particular en el Senado— significaron la primera victoria legislativa para el Gobierno de Javier Milei impulsó las tomas de posiciones de inversores por su potencia simbólica tras meses de reveses en el Congreso de la Nación.
“De nuestras conversaciones con la base de acreedores, creemos que la mayoría de los tenedores de bonos ven el proyecto de ley como un problema puramente binario, donde aprobar es igual a bueno y rechazar es igual a malo. Esos acreedores descubrirán esta mañana que la administración Milei ha encontrado una manera de trabajar con el establishment político para lograr la aprobación de reformas importantes, incluso si hubo compromisos en el camino. El resultado es una señal de que, a pesar de las recientes escaramuzas políticas en el Congreso, el Gobierno todavía tiene camino para conseguir legislación”, resumió un informe de TPCG.
Pero además, pesan los fundamentos. Por ejemplo, las acciones de empresas energéticas en Wall Street están entre las que muestran subas más destacadas este jueves. Más aún cuando se supo que las primeras se preparan para anunciar inversiones dada la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Pampa Energía, que sube casi 3% en la Bolsa de Nueva York, ya adelantó que se vienen anuncios.
En esa línea, un informe elaborado por Portfolio Personal Inversiones (PPI) buscó detallar cuáles son los fundamentos que impulsan —o dejan de lado de la fiesta del mercado— a los distintos tipos de activos locales como resultado de la votación en el Senado.
“Entre las modificaciones más importantes para el equity destacamos que el RIGI fomentaría el desarrollo de algunos sectores como industria forestal, infraestructura, minería, energía, tecnología, turismo, siderurgia y petróleo y gas. Además, fomentaría la industria nacional dado que los proveedores locales deberán alcanzar tan solo el 20% del monto de la inversión inicial y contarían con incentivos cambiarios”, señaló el reporte.
También el tipo de cambio tiene sus fundamentos para relajarse. “La brecha cambiaría debería disminuir y alimentar, en el margen, una mayor propensión de los productores agropecuarios a vender, lo cual redundaría en una aceleración de la liquidación de los exportadores y mayores compras del Banco Central. No obstante, la perspectiva de salida del cepo más cercana, dada la aprobación de las leyes y el anuncio del fin de la represión financiera, podría atenuar este efecto”, dijo el informe de PPI.
Sobre un contexto en el que se destacan el trámite legislativo de ayer, la renovación del swap con China y la inmi9nente aprobación del desembolso de USD 800 millones y 8va revisión del programa, Eric Ritondale, economista Jefe de Puente destacó que “a la luz de estos desarrollos positivos para el crédito soberano, en las próximos semanas los bonos podrían recuperar el terreno perdido durante mayo, cuando las demoras en el tratamiento del paquete de leyes afectaron negativamente a las valuaciones”.
Mil viviendas y edificios destruidos. Otras miles de casas -muchas de ellas propiedad de ricos y famosos- que se encuentran en riesgo. Impactantes imágenes.
Un vehículo irrumpió a gran velocidad en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans, un área conocida por sus celebraciones de Año Nuevo. Videos impactantes ingresando a esta nota.
Historico: Un camión liviano con exportación a Chile cruza a modo experimental por Agua Negra
DestacadaSe trata de una prueba piloto para analizar la posibilidad a futuro de habilitar el tránsito internacional comercial de cargas del Paso de Agua Negra en un esfuerzo conjunto del gobierno provincial con otras reparticiones y organismos nacionales e internacionales.
Lo anunció en X el portavoz Manuel Adorni. “Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal”, dijo.
Murió una joven en Neuquén: primero fue atropellada y luego chocó la ambulancia que la trasladaba
DestacadaMicaela Blanco era oriunda de Corrientes. Iba en bicicleta luego de trabajar cuando fue embestida por una camioneta sobre la ruta Centenario - Cinco Saltos. El conductor manejaba borracho. Luego, sufrió otro accidente cuando iba camino al hospital.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Tragedia en Ruta 40: una joven muerta y cinco personas heridas tras un violento choque frontal
PolicialesEl siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
"Mentalmente acá": el último posteo de Carolina en las redes, la joven que murió en Ruta 40
PolicialesLa joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.