
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El IPV busca recuperar el 30% del agua utilizada en el barrio Los Molinos, garantizando un riego eficiente de su arbolado y espacios verdes.
LocalesEn respuesta a la creciente crisis hídrica que afecta a la provincia, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) lanzó un innovador proyecto para reducir el uso de agua potable en el riego. Se trata de la implementación de un sistema de humedales en el complejo habitacional Los Molinos permitirá recuperar y reutilizar un significativo porcentaje del agua consumida por los residentes.
El jefe del área de Planificación del IPV, Alexander Grgic, explicó que este sistema permitirá recuperar hasta el 30% del agua potable utilizada por las 260 familias que habitarán el barrio. Esto equivale a casi 2 millones de litros mensuales destinados al riego del arbolado público y los espacios verdes del complejo.
"Nuestro objetivo es asegurar un riego efectivo mediante un sistema autosustentable y de bajo mantenimiento", señaló Grgic.
El proyecto se basa en la recuperación de aguas grises, aquellas provenientes del lavamanos, ducha y lavarropas, que contienen pocos contaminantes. Matías Muñoz, uno de los creadores del sistema, detalló que se optará por recuperar solo el agua del lavarropa y la pileta del lavadero, lo que permite simplificar el proceso biológico necesario para purificar el agua para el riego. "Utilizaremos plantas como juncos y totoras que metabolizan las aguas grises de manera natural", explicó Muñoz.
El sistema de humedales incluye la instalación de cañerías en los departamentos para recolectar las aguas grises y conducirlas a los humedales, donde serán purificadas antes de ser distribuidas a las raíces de los árboles mediante caños subterráneos.
Gabriel Gutiérrez, inspector del Departamento de Ejecución del IPV, informó que la obra tiene un 30% de avance, mientras que el complejo habitacional ya ha completado el 70% de su construcción.
Para asegurar el correcto funcionamiento del sistema, los futuros residentes recibirán un "Manual de uso de la casa" y participarán en charlas informativas sobre el manejo y los beneficios del proyecto. Los 48 humedales que se instalarán en Los Molinos tendrán capacidades variables, con algunos sirviendo a seis departamentos y otros a cuatro.
Esta iniciativa no solo busca mitigar la crisis hídrica, sino también establecer un modelo de sostenibilidad y eficiencia en el uso del agua, posicionando a San Juan a la vanguardia de la gestión hídrica innovadora.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.