
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
El IPV busca recuperar el 30% del agua utilizada en el barrio Los Molinos, garantizando un riego eficiente de su arbolado y espacios verdes.
LocalesEn respuesta a la creciente crisis hídrica que afecta a la provincia, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) lanzó un innovador proyecto para reducir el uso de agua potable en el riego. Se trata de la implementación de un sistema de humedales en el complejo habitacional Los Molinos permitirá recuperar y reutilizar un significativo porcentaje del agua consumida por los residentes.
El jefe del área de Planificación del IPV, Alexander Grgic, explicó que este sistema permitirá recuperar hasta el 30% del agua potable utilizada por las 260 familias que habitarán el barrio. Esto equivale a casi 2 millones de litros mensuales destinados al riego del arbolado público y los espacios verdes del complejo.
"Nuestro objetivo es asegurar un riego efectivo mediante un sistema autosustentable y de bajo mantenimiento", señaló Grgic.
El proyecto se basa en la recuperación de aguas grises, aquellas provenientes del lavamanos, ducha y lavarropas, que contienen pocos contaminantes. Matías Muñoz, uno de los creadores del sistema, detalló que se optará por recuperar solo el agua del lavarropa y la pileta del lavadero, lo que permite simplificar el proceso biológico necesario para purificar el agua para el riego. "Utilizaremos plantas como juncos y totoras que metabolizan las aguas grises de manera natural", explicó Muñoz.
El sistema de humedales incluye la instalación de cañerías en los departamentos para recolectar las aguas grises y conducirlas a los humedales, donde serán purificadas antes de ser distribuidas a las raíces de los árboles mediante caños subterráneos.
Gabriel Gutiérrez, inspector del Departamento de Ejecución del IPV, informó que la obra tiene un 30% de avance, mientras que el complejo habitacional ya ha completado el 70% de su construcción.
Para asegurar el correcto funcionamiento del sistema, los futuros residentes recibirán un "Manual de uso de la casa" y participarán en charlas informativas sobre el manejo y los beneficios del proyecto. Los 48 humedales que se instalarán en Los Molinos tendrán capacidades variables, con algunos sirviendo a seis departamentos y otros a cuatro.
Esta iniciativa no solo busca mitigar la crisis hídrica, sino también establecer un modelo de sostenibilidad y eficiencia en el uso del agua, posicionando a San Juan a la vanguardia de la gestión hídrica innovadora.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.