
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
El español superó al alemán por 6-3, 2-6, 5 -7, 6-1 y 6-2. De esta manera, sumó su tercer Grand Slam: ya había festejado en el US Open 2022 y en Wimbledon 2023. Desde este lunes, será el número dos del mundo.
DeportesEl tenista español Carlos Alcaraz es campeón de Roland Garrós 2024 tras derrotar al alemán Alexander Zverev en la final del segundo Grand Slam de la temporada.
El murciano, como en la semis frente a Jannik Sinner, se repuso de una ventaja de 1-2 en sets y se quedó con el triunfo por 6-3, 2-6, 5 -7, 6-1 y 6-2.
El primer set fue prácticamente un monólogo de Alcaraz, que se impuso por 6-3 tras demostrar un gran dominio ante un Zverev que estaba muy expectante de lo que hacía su rival y sin tomar la iniciativa.
A partir del segundo parcial se pudo notar un gran cambio en Zverev, que comenzó a presionar subiendo seguido a la red y le dio mucho top spin y altura a sus golpes, lo que terminaba desesperando a Alcaraz, quien cometió muchos errores no forzados. Fue de esta manera, que el alemán igualó las cosas firmando un contundente 6-2.
El tercer set parecía que iba a quedar en manos de Alcaraz, que llegó a estar 5-2, pero volvieron los errores no forzados, Zverev se mostró firme en los momentos importantes y terminó imponiéndose por 7-5.
Pero en el cuarto set apareció el gran fantasma para los jugadores de la generación de Zverev: la irregularidad en los momentos claves. Promedió solo 59% de primeros servicios, cometió 12 errores no forzados (entre el segundo y el tercero solo había acumulado 9), no pudo mantener ninguno de sus turnos de saque y Alcaraz aprovechó para imponerse 6-1 y forzar un set decisivo.
El quinto set siguió con la misma tónica que el anterior, con Alcaraz mostrando sus mejores armas cuando las papas quemaban y Zverev cometiendo infinidad de errores no forzados. Así fue como el español consiguió dos quiebres, sobrevivió a los ataques de su rival y se quedó con el triunfo luego de más de 4 horas de juego.
Este significó el tercer título de Grand Slam para Alcaraz (luego del Abierto de Estados Unidos 2022 y Wimbledon 2023), que a partir de mañana aparecerá en la segunda posición del ranking, solo por debajo del italiano Jannik Sinner.
Zverev, por su parte, sigue sin poder levantar un título de Grand Slam pese a llevar años siendo de los principales animadores del circuito. Esta es la segunda derrota en una final de esta categoría; la anterior fue en el Abierto de Estados Unidos 2020, cuando desaprovechó una increíble ventaja de 2-0 en sets ante el austríaco Dominic Thiem.
Pese a la dura derrota que sufrió hoy, Zverev se afianza como uno de los mejores jugadores de la temporada y podría estar en la pelea por el N°1 en los próximos meses.
Alcaraz, que llegaba con dudas desde lo físico por una lesión en el antebrazo derecho, parece haber dejado todos esos problemas de lado. Tuvo unas actuaciones muy sólidas en París e incluso derrotó en las semifinales en cinco sets al italiano Jannik Sinner, quien a partir de mañana será el nuevo N°1 del mundo.
Esta es la primera final en Roland Garros para Alcaraz, que con solo 21 años y un mes se convirtió en el jugador más joven en la historia en llegar a la final en todas las superficies donde se juegan los Grand Slams (cancha rápida, de césped y de polvo de ladrillo).
El español obtuvo su tercer título Major, tras los conseguidos en el Abierto de Estados Unidos (2022) y Wimbledon (2023).
Con este triunfo Alcaráz, pasó al serbio Novak Djokovic y es el N°2 del mundo.
Zverev, por su parte, llegó al torneo como uno de los principales aspirantes al título tras quedarse con el título en el Masters 1000 de Roma y esto lo reafirmó luego de vencer en primera ronda en tres sets al 14 veces campeón de Roland Garros, el español Rafael Nadal.
Pese a este ambicioso comienzo, el alemán estuvo contra las cuerdas en la tercera y cuarta ronda, instancias en las que debió ir al quinto set para conseguir el triunfo ante el neerlandés Tallon Griekspoor (26°) y el danés Holger Rune (13°).
En las semis volvió a mostrar una enorme autoridad para eliminar al noruego Casper Ruud (7°), finalista del torneo en 2022 y 2023.
El historial entre Alcaraz y Zverev quedo igualado en 5 triunfos para cada uno.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La Selección se enfrenta a la Vinotinto en lo que será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El seleccionado argentino de voley se consagró campeón, tras vencer al local por 3 a 1. Matías Sánchez fue elegido el mejor armador del certámen.
Un tercio de los futbolistas preconvocados por Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias cambió de equipo en este mercado. Entre la ilusión y la incertidumbre, cada traspaso se analiza con la Copa del Mundo en el horizonte.
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El acto inaugural de la competencia será este jueves a las 19:30 horas, en el estadio Aldo Cantoni, con entrada libre y gratuita.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.