
Cristina Kirchner pidió la prisión domiciliaria y anunció que se presentará en Comodoro Py el 18 de junio
PolíticaLa expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
Fabián Martín y Marcelo Lima firmaron un convenio para fortalecer la colaboración entre los poderes Legislativo y Judicial
PolíticaEl vicegobernador Fabián Martín, y el presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima, firmaron este viernes un convenio marco y un acta complementaria para optimizar las tareas que competen a ambos poderes. La ceremonia tuvo lugar en la sala de situación del cuarto piso del edificio Anexo de la Cámara de Diputados, con la presencia de altos funcionarios y legisladores.
El convenio marco firmado establece un compromiso de colaboración material, técnica, instrumental y humana entre el Poder Judicial y el Poder Legislativo. Ambos poderes se comprometieron a prestarse apoyo a través de sus respectivas carteras y dependencias.
En el marco de este convenio, se acordó la creación de un Código QR de uso público que remitirá a toda la legislación procesal provincial y sus normas de implementación. Este desarrollo busca facilitar el acceso a los instrumentos jurídicos tanto para profesionales del derecho como para la ciudadanía en general.
El Poder Judicial pondrá a disposición del Legislativo todos los Acuerdos y Resoluciones reglamentarios de los Códigos Procesales en formato digital, mientras que el Poder Legislativo compartirá las leyes vigentes que regulan los diferentes regímenes procesales provinciales, almacenadas en su Digesto Jurídico.
Ambos poderes se comprometieron a brindar las herramientas digitales e informáticas necesarias y a disponer del personal capacitado para su operatividad. Además, la Cámara de Diputados se encargará de organizar una capacitación específica sobre los criterios de elaboración del Digesto Jurídico Provincial, destinada a miembros designados por el Poder Judicial.
Las actividades de colaboración y asistencia técnica se llevarán a cabo utilizando el capital humano y los recursos existentes de cada institución, sin generar costos adicionales. Este enfoque busca maximizar la eficiencia y el uso de recursos, respetando las condiciones presupuestarias de ambos poderes.
El acuerdo subraya que cada poder mantendrá su individualidad y autonomía en sus respectivas estructuras técnicas y administrativas, asumiendo las responsabilidades correspondientes a sus competencias.
Este acuerdo representa un paso significativo hacia una mayor cooperación y eficiencia entre los poderes del Estado en San Juan, buscando mejorar la administración de justicia y la elaboración legislativa a través de la innovación tecnológica y la colaboración interinstitucional.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
El presidente destacó el fallo de la Corte Suprema y reafirmó su postura de no interferir en causas judiciales.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
El vicegobernador sanjuanino defendió la decisión judicial y destacó el fin de la impunidad.
La ex presidenta quiere cumplir la condena a seis años de prisión en el departamento donde vive con su hija. La fiscalía pidió su inmediata detención.
Coreada por militantes y con el respaldo de Máximo Kirchner y Alicia Kirchner, la ex presidenta de la Nación brindó un discurso desde la sede del PJ Nacional después de que se confirme su condena a seis años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
La provincia superó los U$S 470 millones y se consolida como motor estratégico de la economía nacional.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.