
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Los usuarios residenciales y comerciales enfrentarán incrementos de hasta un 15% en sus facturas.
LocalesA partir de este mes, los sanjuaninos se enfrentarán a un nuevo ajuste en un servicio esencial: el agua y cloacas. La medida, anunciada a través del Boletín Oficial, establece un aumento del 15% en las tarifas a partir de junio.


Para los usuarios residenciales que cuentan únicamente con el servicio de agua, el nuevo monto a pagar será de 6.402 pesos. Mientras tanto, aquellos que tienen ambos servicios, agua y cloacas, verán un incremento en su factura que llegará a los 11.714 pesos.
Sin embargo, los mayores impactos se sentirán en el sector comercial e industrial, donde los montos subirán de manera significativa. Este aumento plantea nuevos desafíos para los usuarios y genera preocupación en medio del contexto económico actual.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




