
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Empresarios del sector buscan impulsar el crecimiento de la producción de cales con nivel para exportación.
LocalesLa industria calera de San Juan está en plena expansión y ahora apunta a mejorar su infraestructura con la construcción de un gasoducto en el Sur de la provincia. Dos caleras, con el objetivo de ampliar su capacidad productiva, han iniciado gestiones para financiar esta obra con fondos propios, con la intención de luego recuperar la inversión a través de un acuerdo con entidades gubernamentales.
Raúl Cabanay, vicepresidente de la Cámara Minera y gerente de Caleras San Juan, anunció el inicio del proceso, detallando que se ha presentado un pedido a Ecogas para la elaboración del proyecto del gasoducto que conectaría Retamito con la zona donde se ubican las caleras. Esta iniciativa representa un hito en la colaboración entre el sector privado y el público para el desarrollo de infraestructura esencial.
El proyecto del gasoducto no solo beneficiará a las caleras, sino que también proporcionará gas a áreas circundantes como Media Agua, Divisadero y Retamito, fortaleciendo así el suministro energético en el Sur de la provincia. La infraestructura será estatal, lo que requiere la participación de Ecogas en la planificación y construcción del mismo.
Los empresarios caleros se comprometieron a financiar la obra y a realizar los trámites correspondientes, con la expectativa de que Enargas les reembolse una parte de la inversión. La fecha clave para la implementación de este proyecto es el segundo semestre de 2025, coincidiendo con la instalación del cuarto horno Maerz en Calera San Juan, una tecnología más eficiente que promete elevar la capacidad de producción y la calidad del producto final.
El impulso de estas inversiones privadas en infraestructura refleja la visión a largo plazo de la industria calera, que se prepara para abastecer la demanda de la minería de cobre en Chile, la producción de litio en el NOA y futuros proyectos mineros en la región. Con una inversión total de 75 millones de dólares y un continuo proceso de modernización, la industria calera de San Juan se posiciona como un actor clave en el desarrollo económico regional.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.