
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
Una empresa organizó este singular evento en Bucarest. El espectáculo generó comentarios de rechazo y otros de aprobación.
DeportesUna pelea de MMA (Artes Marciales Mixtas, por sus siglas en inglés) organizada en Bucarest, Rumania, generó opiniones cruzadas por el tipo de encuentro, ya que fue el primer combate mixto en la historia de la actividad.
La empresa rumana RXF (Real Xtreme Fighting) organizó esta velada, inusual en la competencia, y el enfrentamiento entre luchadores profesionales de distintos géneros tuvo adeptos y detractores.
La lucha se dio en la Sala Polivalente de Bucarest en Rumania, donde participaron un hombre de peso pesado y dos mujeres luchadoras, evidentemente más livianas.
En el combate participó el luchador apodado "El pervertido" de Targu Ocna (ciudad rumana) y las dos peleadoras: Bettyshor y Roxana Tutu.
La lucha tuvo un solo round de disputa, donde el hombre golpeó brutalmente a sus dos oponentes.
Sebastián Vieru, el organizador de las galas RXF, defendió el evento argumentando: "Es un espectáculo en el que decidieron participar. No hay nada fuera de lugar para que un hombre luche contra una mujer. Es un espectáculo. Es una tendencia mundial. Se lo propusimos y aceptaron".
El empresario mencionó que su intención es repetir este tipo de combates mixtos, a lo que considera parte del futuro de la lucha MMA.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores las calles sanjuaninas se preparan para los mejores corredores locales, nacionales e internacionales.
El campeón del mundo aceptó la oferta de Riquelme y será presentado en la Bombonera en los próximos días.
El seleccionado argentino de hockey femenino ganó 3-1 y logró el único cupo que otorgaba la Pro League para la próxima Copa del Mundo.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.