
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El presidente de la Nación se hizo presente en la provincia gobernada por Martín Llaryora después de que se haya caído la firma del Pacto de Mayo debido a que, por el momento, tanto la Ley Bases como el paquete fiscal están siendo tratadas por el Senado de la Nación.
Política:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QKB37FWQBARJL7AMNAXRD5ZYU.jpeg)
En un nuevo 25 de mayo, fecha patria para toda la Argentina, el presidente Javier Milei, que llevaba consigo la banda y el bastón presidencial, brindó un discurso clave para su mandato en la provincia de Córdoba, que es donde había planeado que, con la Ley Bases y el paquete fiscal aprobados, los gobernadores, exmandatarios y referentes de distintos espacios se acerquen a firmar el Pacto de Mayo.


"Tengo claro que estos cinco meses han sido difíciles para todos, sobre todo para los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra. Pero también han sido difíciles para buena parte de la política, empresarial y sindical argentina", comenzó indicando el libertario que, al mismo tiempo, dejó en claro que "se ha cerrado un ciclo que ha sido un estrepitoso fracaso, y terminó".
También explicó que "hemos heredado una bomba que combinaba lo peor de las tres peores crisis de la Argentina: el rodrigazo, la hiperinflación de Alfonsín y la crisis del 2001. Estamos haciendo el ajuste más grande no solo de la historia argentina, sino el ajuste más grande en la historia de la humanidad".
“Quiero que conste que lo llevamos marcado a fuego. Haremos todo lo que está a nuestro alcance para cumplir el mandato sagrado de las urnas. Vamos a devolverle la libertad a los argentinos para que nuevamente, al igual que durante la gloriosa era de mayo, cada argentino pueda volver a ser el arquitecto de su propio destino”, agregó.
En ese sentido, se encargó de manifestar fuertes elogios para el titular de la cartera de Economía, Luis Caputo: "Este gigante que tenemos de ministro está domando la inflación", y consideró que se convirtió "en un rockstar". Ante esto, los presentes comenzaron a ovacionar al ex funcionario del Gobierno de Mauricio Macri: "Olé olé olé Toto, Toto".
Promesas con condiciones
En otro lapso de su discurso, el dirigente dejó en claro que si se aprueban la Ley Bases y el paquete fiscal "se avanzará sobre la reducción de impuestos" y adelantó que el primero que quitará será "el Impuesto PAIS".
También adelantó que creará un Consejo de Mayo que estará integrado por "un representante del gobierno, uno de las provincias, uno de diputados, uno de senadores, un representante de los sindicatos y uno de los empresarios, y tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley adoptados en el acuerdo de mayo".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




