
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El gobernador de Córdoba participó en la Mesa del Cobre y mantuvo encuentros con líderes locales para compartir su enfoque de gobierno.
PolíticaEl gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, visitó San Juan para participar en la conformación de la Mesa del Cobre durante la 10º Expo Minera. Aprovechando su estadía, mantuvo dos reuniones importantes con dirigentes peronistas locales. La primera, con Emilio Baistrocchi, líder de “Hacemos por San Juan”, y la segunda, con figuras relacionadas al uñaquismo, como el intendente de Rawson, Carlos Munisaga; la defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza; y los dirigentes Alberto Hensel y Mauricio Ibarra. El objetivo central fue compartir y discutir el modelo de gobierno cordobés.
El primer encuentro tuvo un tinte más partidario, ya que Baistrocchi es el referente de “Hacemos por San Juan”, la extensión local del movimiento “Hacemos por Nuestro País”, fundado por el exgobernador cordobés Juan Schiaretti y secundado por Llaryora.
Baistrocchi explicó que su grupo busca sumar voluntades “de centro”, enfocadas en trabajar por San Juan y, en un sentido más amplio, por Córdoba y Argentina. “Nuestro objetivo es sumar voluntades, donde no hay una identidad partidaria marcada sino sumamos a los que tengan ganas de hacer por San Juan en nuestro caso, por Córdoba en el de él. Claramente el límite de todo esto es el kirchnerismo. Nuestra identidad es justicialista, pero que nada que ver tiene con el kirchnerismo”, afirmó Baistrocchi, dejando clara su distancia del Partido Justicialista (PJ) local y del kirchnerismo.
En la Biblioteca Franklin, Llaryora también se reunió con dirigentes del núcleo uñaquista. Según Munisaga, la conversación se centró en el modelo integrador de gobierno de Córdoba, especialmente relevante en el contexto actual bajo la presidencia de Javier Milei. Munisaga destacó la importancia de evitar conflictos internos y enfocar en la gestión eficiente. “Es una experiencia más de un dirigente muy importante, de una de las provincias más importantes de la Argentina. El objetivo es tratar de salir de la conflictividad, de las peleas. Ahí hay un mensaje, de tratar de no entrar en la interna porque la gente lo que está esperando son respuestas”, explicó el rawsino.
Alberto Hensel, por su parte, señaló que el diálogo con Llaryora se centró en la necesidad de unidad dentro del justicialismo frente a la situación nacional, describiendo la reunión como una “charla de amigos”.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.