
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El avance de los precios mayoristas fue consecuencia de la suba de 3,8% en los “Productos nacionales”, mientras que los “Productos importados” no registraron variación.
Economía
Los precios mayoristas volvieron a desacelerarse en abril, a un 3,4%, muy por debajo de la inflación en el mismo período (8,8%), aunque acumuló en los últimos 12 meses un incremento de 316,5%, informó este viernes el INDEC.


El avance de los precios mayoristas fue consecuencia de la suba de 3,8% en los “Productos nacionales”, mientras que los “Productos importados” no registraron variación.
El dato anticipa que la inflación se sigue desacelerando, y que en mayo podría mostrar una nueva baja.
Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 2,9% en el mismo período.
En este caso, la variación se explica por la suba de 3,1% en los "Productos nacionales", compensado parcialmente por la baja de 0,2% en los "Productos importados".
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 3% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 2,7% en los "Productos primarios" y de 3,1% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica".




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




