
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
Conocé todo sobre el hallazgo de Speculoos-3b, un planeta del tamaño de la Tierra que orbita una estrella enana roja fría a 55 años luz de la esfera terrestre.
TecnoInvestigadores realizaron un descubrimiento astronómico sorprendente: un planeta del tamaño de la Tierra, llamado Speculoos-3b, que orbita una estrella enana roja ultrafría, con una vida útil estimada de aproximadamente 100 veces más que la de nuestro Sol.
Este hallazgo se dio a 55 años luz de nuestro planeta, en un entorno que ofrece una oportunidad única para estudiar sistemas planetarios bajo condiciones extremas, según el estudio publicado por la revista Nature Astronomy.
La estrella anfitriona de Speculoos-3b es significativamente más fría y menos luminosa que nuestro Sol, con aproximadamente la mitad de su temperatura y sólo una centésima parte de su luminosidad. Sin embargo, su prolongada vida útil, estimada en unos 100 mil millones de años, ofrece un escenario fascinante para explorar la evolución de los planetas y la posibilidad de vida en condiciones extremas.
El planeta Speculoos-3b tiene características orbitales excepcionales. Completa una órbita alrededor de su estrella cada 17 horas, lo que significa que un año en este mundo dura menos que un día en la Tierra. Este rápido periodo orbital es indicativo de su proximidad a la estrella, lo que resulta en un contraste drástico entre su lado diurno permanentemente iluminado y su lado nocturno en oscuridad eterna.
El fenómeno de la rotación sincrónica en Speculoos-3b implica que un lado del planeta siempre enfrenta a la estrella, recibiendo una intensa radiación y calor, mientras que el otro lado permanece en una fría oscuridad.
A pesar de las duras condiciones de radiación y la falta de luz en uno de sus hemisferios, la larga vida útil de la estrella anfitriona de Speculoos-3b permite especular sobre la posibilidad de procesos geológicos y atmosféricos prolongados, que podrían ofrecer nichos ecológicos únicos y estables a lo largo de millones de años, potencialmente permitiendo el desarrollo de formas de vida resilientes.
¿Cómo encontraron al planeta Speculoos-3b?
El sistema Speculoos, del cual Speculoos-3b forma parte, es observado intensamente mediante una red de telescopios robóticos dedicados a la búsqueda de planetas que orbitan estrellas enanas ultrafrías. Este tipo de estrellas constituye alrededor del 70% de todas las estrellas de nuestra galaxia, y su estudio es fundamental para entender mejor la diversidad y la distribución de los sistemas planetarios en el universo.
El descubrimiento de Speculoos-3b fue sido posible gracias a la colaboración internacional y el uso de tecnologías avanzadas en telescopía y detección planetaria.
Este logro no solo destaca el progreso técnico en la búsqueda de exoplanetas, sino que también subraya la importancia de la cooperación científica global en la exploración del cosmos y la búsqueda de respuestas a algunas de las preguntas más profundas sobre nuestra existencia y el universo.
Michaël Gillon, astrónomo de la Universidad de Lieja, y el profesor Amaury Triaud, de la Universidad de Birmingham, afirmaron destacaron la importancia del descubrimiento de Speculoos-3b, un planeta que orbita una estrella enana roja ultrafría.
Afirman que es un hallazgo que desafía nuestra comprensión de los sistemas planetarios y plantea nuevas posibilidades sobre la habitabilidad y la evolución planetaria bajo condiciones extremas. La durabilidad de la estrella, estimada en 100 mil millones de años, y su baja luminosidad podrían favorecer escenarios prolongados para el desarrollo de vida en este tipo de mundos, ampliando significativamente el horizonte de búsqueda de vida extraterrestre.
¿Hay vida en Speculoos-3b?
Este descubrimiento también alimenta el debate sobre la habitabilidad en condiciones extremas y la definición misma de “zona habitable” alrededor de una estrella.
Las estrellas enanas rojas ultrafrías, como la que orbita Speculoos-3b, ofrecen un laboratorio natural para explorar estos límites y expandir nuestra comprensión de dónde y cómo podría surgir la vida más allá de la Tierra.
Hasta la fecha, no se confirmó la existencia de vida en Speculoos-3b ni en ningún otro planeta fuera de la Tierra. El estudio de planetas como este es fundamental para entender los tipos de ambientes que podrían potencialmente albergar vida.
Los científicos continúan investigando y recopilando datos para entender mejor estos ambientes extremos y evaluar su potencial para albergar formas de vida, especialmente vida que podría adaptarse a condiciones tan extremas. La presencia de una atmósfera, agua líquida, y otros factores son cruciales para sustentar la vida, y aún no se tiene evidencia concreta de que estos existan en Speculoos-3b.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
El siniestro ocurrió en la mañana del lunes en una casa ubicada sobre calle Manuela Estrada. Las llamas se propagaron rápidamente y cobraron la vida de un adulto mayor. Bomberos y Criminalística trabajaron en el lugar.
La histórica dirigente del Sindicato Empleados de Comercio fue reelecta por cuatro años más. En esta nueva etapa, promete profundizar proyectos de formación, salud y vivienda, con foco en la defensa de derechos laborales.
La Justicia sanjuanina dictó una pena ejemplar contra el autor del brutal asesinato de una mujer en Angaco. El acusado, conocido como “El Guascazo”, mostró una actitud desafiante durante el juicio. El tribunal lo sentenció a cadena perpetua sin posibilidad de reducción ni beneficios.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
La joven alemana fallecida en San Juan fue recordada con un acto cargado de simbolismo y afecto. El monolito, impulsado por el Consulado de Alemania y su familia, fue acompañado por piedras traídas desde Europa y palabras que celebran su vida.