
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La empresa de energía eléctrica de la provincia anuncia su nueva denominación y asegura que "no afectará a los usuarios".
Locales
La empresa que presta el servicio de energía eléctrica en la provincia de San Juan, conocida como Energía San Juan, cambió su denominación y a partir de ahora operará bajo el nombre "Naturgy". Según explicaron desde el Ente Provincia Regulador de la Energía Eléctrica (EPRE), este cambio responde a una decisión empresarial y no afectará ni el servicio ni a los usuarios.


"La prestación del servicio público de electricidad en la provincia de San Juan, salvo en el departamento Caucete, es titularidad y responsabilidad ineludible de la provincia de San Juan, del estado provincial, y ha concesionado su operación por un término de 50 años a una empresa privada que hace la operación y el mantenimiento de las redes del servicio y presta el servicio público. Esa empresa se llamó en su momento EDESA, que es la titular del paquete mayoritario de acciones de esa prestadora del servicio público de electricidad. Esta empresa que se llamaba EDESA, cambió de nombre en algún momento y pasó a llamarse Energía San Juan", explicó el vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, en Radio Sarmiento.
Ferrero también detalló que, debido a un "encadenamiento" de firmas, Energía San Juan ahora es propiedad de una empresa española. "Los titulares de Agua Negra S.A. era una empresa que se llamaba CGE Argentina, propiedad de CGE Chile, que a su vez, es titularidad de una empresa que se llama Naturgy a nivel nacional, que era lo que era la vieja prestación del servicio de gas y electricidad en Cataluña. Es decir, finalmente los dueños de lo que hoy es Energía San Juan, es la empresa Naturgy Energy Group, que tiene sede corporativa mundial en España, por este encadenamiento de empresas", reforzó.
Al ser una empresa privada, tiene la facultad de convocar a una asamblea de accionistas en la que se toman decisiones y se proponen modificaciones al estatuto, entre otras acciones. Siguiendo esa línea, el pasado 11 de abril se aprobaron algunos cambios.
Ferrero confirmó que la empresa prestadora ya no se llamará Energía San Juan, sino que en breve pasará a llamarse "Naturgy". El cambio de nombre y de imagen se hará efectivo en los próximos meses.
Ante la duda que pueda llegar a surgir entre los usuarios sobre si habrá modificaciones en la prestación, el titular del EPRE aseguró que este cambio de nombre no impactará en el servicio. "Los dueños siguen siendo los mismos, no cambia nada. No tiene ningún impacto en la prestación del servicio", concluyó.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




