
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Con un alza significativa, el litro de nafta súper ahora alcanza los $982, anunciando una escalada que preocupa a conductores y empresarios por igual.
LocalesComo estaba previsto, este miércoles 1 de mayo entró en vigencia un nuevo incremento en el precio de los combustibles, afectando especialmente los bolsillos de los conductores en San Juan. Desde hace días se venía anunciando esta subida, y ahora los consumidores deben enfrentarse a una realidad donde el litro de nafta súper alcanza la cifra de $982 en la provincia.
Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, confirmó que el aumento aplicado a nivel nacional asciende al 4%. Este incremento refleja las presiones económicas que enfrentan tanto las petroleras como los consumidores, marcadas por la devaluación mensual del peso frente al dólar (2%) y el continuo aumento del precio internacional del barril de petróleo.
La actualización de los precios en San Juan deja la siguiente estructura tarifaria:
Es importante destacar que, a nivel nacional, el Gobierno de Javier Milei decidió postergar por un mes la actualización del impuesto a los combustibles, con el objetivo de mitigar el impacto de los aumentos en mayo.
Sin embargo, las empresas petroleras han optado por ajustar los valores en un 4%, respondiendo a las variables económicas y financieras que influyen en el mercado de los hidrocarburos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.