
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
El gobernador sanjuanino se encuentra en la Región de Coquimbo, abordando temas clave para la cooperación bilateral y el desarrollo regional.
PolíticaEl gobernador Marcelo Orrego realiza su primera visita oficial a la Región de Coquimbo con la intención de fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre ambas regiones. Entre los principales temas de agenda del mandatario sanjuanino, se encuentran las tratativas por la reactivación de la Entidad Binacional Túnel de Agua Negra (EBITAN). Además, en la agenda está la Cumbre Internacional de Hábitat de América Latina y el Caribe que se desarrolla en Vicuña.
En medios del país trasandino mencionan que Orrego y las autoridades chilenas abordarán temas relacionados con los intercambios comerciales buscando resaltar la importancia de potenciar el paso de Agua Negra, como paso fronterizo fundamental para facilitar el flujo de turistas.
Fortalecimiento de lazos regionales
Para las autoridades chilenas, la visita de Orrego representa un hito en las relaciones entre ambas regiones en los últimos años, por lo que se espera que fortalezca aún más los lazos de amistad y colaboración que existen entre ambos países.
El delegado presidencial, Galo Luna, resaltó la importancia de trabajar en la integración regional, destacando los acuerdos entre San Juan y Coquimbo, incluyendo un pacto inicial sobre las veranadas, que será revisado. Acerca del desarrollo, el diplomático chileno valoró el progreso de la pavimentación del paso Agua Negra, enfatizando su uso más allá del enfoque turístico, potenciándolo, además, como un nexo comercial.
Encuentro Binacional en la Universidad de La Serena
Orrego participará en el ‘Encuentro Binacional Agua Negra: Territorio Solidario y Tecnológico’, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el salón Hexágono del Campus Andrés Bello de la Universidad de La Serena. Este evento tiene como objetivo fortalecer las relaciones entre ambos territorios, establecer una agenda común e impulsar la creación del Comité de Integración Agua Negra para el segundo semestre de 2024.
Junto al gobernador sanjuanino se espera que lo acompañe una comitiva que incluye ministros, diputados y empresarios.
Impulso para la EBITAN
Carlos Ruiz, director de Asuntos Internacionales de la CORPAN, indicó que la visita de Orrego es una muestra de su compromiso y trabajo público. El chileno destacó la importancia de dedicar esfuerzos a la reactivación de la EBITAN. El funcionario trasandino dijo que es conveniente ocuparse de las necesidades más inmediatas, como completar la pavimentación total del actual paso fronterizo de Agua Negra.
Participación en cumbres internacionales
El mandatario provincial también estará presente en la cumbre internacional de ONU Hábitat y la Cumbre Internacional de Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) en Vicuña, programada para del 25 al 28 de abril.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.