
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El registro de casos notificados muestra un total de 620 casos confirmados y 299 casos en estudio, lo que destaca la importancia de tomar medidas preventivas y de control para evitar la propagación de la enfermedad.
LocalesEl Ministerio de Salud, a través de la División Epidemiología del Departamento de Medicina Sanitaria, anunció el trágico fallecimiento de la primera víctima por dengue en la provincia.
La paciente, una mujer de 39 años, comenzó a experimentar síntomas el domingo pasado y fue internada en una clínica privada. Tras un rápido deterioro, ingresó en estado reservado a la Unidad de Terapia Intensiva de otra institución privada, donde lamentablemente perdió la vida el viernes 5 de abril.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, y su contagio se produce exclusivamente a través de la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, y la aparición de manchas en la piel.
Ante este alarmante suceso, el Ministerio de Salud instó a la población a tomar medidas de protección personal, como la aplicación de repelente, el uso de mosquiteros en ventanas y puertas, y el uso de ropa que minimice la exposición a las picaduras. Además, se ha intensificado el monitoreo epidemiológico, con 620 casos confirmados y 299 en estudio hasta la semana epidemiológica número 14.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.