
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
En el repaso de sus primeros días de gestión, el gobernador enfatizó su compromiso con sectores clave como Educación, Salud y Seguridad, instando a los sanjuaninos a trabajar unidos para enfrentar los desafíos presentes y futuros con una visión común de desarrollo, inclusión y justicia social.
LocalesEn un recinto legislativo repleto, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el período de sesiones ordinarias con un discurso que despejó algunas incógnitas y delineó los ejes de su gestión para el primer año, tras poco más de 100 días en el cargo.
Bajo el lema "aprender, trabajar y producir", Orrego destacó que estos principios guiarán todas las políticas públicas de su administración. En un tono conciliador, subrayó la importancia de construir una relación armoniosa con el gobierno nacional, evitando confrontaciones innecesarias.
Abordando el tema de la "herencia recibida", el gobernador señaló el desequilibrio entre el empleo público y privado en la provincia, atribuyendo al gobierno de Sergio Uñac un significativo crecimiento del empleo público en contraste con la disminución del empleo privado.
Asimismo, criticó el congelamiento prolongado de las tarifas del transporte público, señalando la necesidad de ajustes tarifarios para garantizar la sustentabilidad del sistema.
En cuanto a obras públicas, destacó que el 40% de las obras paralizadas fueron reactivadas en los últimos días, gracias a una inversión local que busca impulsar el sector de la construcción, golpeado por la crisis.
El discurso de Orrego también incluyó un repaso de las acciones realizadas en los primeros 113 días de gestión, ministerio por ministerio, y delineó las prioridades en áreas clave como Educación, Salud y Seguridad.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado a la unidad y al diálogo, instando a los sanjuaninos a trabajar juntos para enfrentar los desafíos presentes y futuros con una visión compartida de desarrollo, inclusión y justicia social.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.