
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
En el repaso de sus primeros días de gestión, el gobernador enfatizó su compromiso con sectores clave como Educación, Salud y Seguridad, instando a los sanjuaninos a trabajar unidos para enfrentar los desafíos presentes y futuros con una visión común de desarrollo, inclusión y justicia social.
LocalesEn un recinto legislativo repleto, el gobernador Marcelo Orrego inauguró el período de sesiones ordinarias con un discurso que despejó algunas incógnitas y delineó los ejes de su gestión para el primer año, tras poco más de 100 días en el cargo.
Bajo el lema "aprender, trabajar y producir", Orrego destacó que estos principios guiarán todas las políticas públicas de su administración. En un tono conciliador, subrayó la importancia de construir una relación armoniosa con el gobierno nacional, evitando confrontaciones innecesarias.
Abordando el tema de la "herencia recibida", el gobernador señaló el desequilibrio entre el empleo público y privado en la provincia, atribuyendo al gobierno de Sergio Uñac un significativo crecimiento del empleo público en contraste con la disminución del empleo privado.
Asimismo, criticó el congelamiento prolongado de las tarifas del transporte público, señalando la necesidad de ajustes tarifarios para garantizar la sustentabilidad del sistema.
En cuanto a obras públicas, destacó que el 40% de las obras paralizadas fueron reactivadas en los últimos días, gracias a una inversión local que busca impulsar el sector de la construcción, golpeado por la crisis.
El discurso de Orrego también incluyó un repaso de las acciones realizadas en los primeros 113 días de gestión, ministerio por ministerio, y delineó las prioridades en áreas clave como Educación, Salud y Seguridad.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado a la unidad y al diálogo, instando a los sanjuaninos a trabajar juntos para enfrentar los desafíos presentes y futuros con una visión compartida de desarrollo, inclusión y justicia social.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.