
Después de 18 años, Di Maria volvió al Canalla con un 1-1 ante el Tomba: Fideo marcó tras un polémico penal, después salió con mucho dolor y en el final, con uno menos, la visita lo igualó por Poggi.
La sociedad con la firma local Adidas, que arrancó en 1950, finalizará en 2027. La empresa norteamericana Nike será su nuevo proveedor.
Deportes22/03/2024En una sorprendente noticia para el mundo del fútbol, la selección alemana ha anunciado que cambiará su patrocinador de indumentaria de Adidas a Nike a partir de 2027.
Este cambio histórico pone fin a una asociación de 77 años con la firma alemana Adidas, que ha sido la proveedora de indumentaria de la selección alemana desde 1950.
Según medios locales, la relación entre Adidas y la selección se ha desgastado con el paso del tiempo y una oferta significativa de Nike ha sido el factor determinante para este cambio.
Bernd Neuendorf, presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), expresó su entusiasmo por trabajar con Nike y destacó que la asociación permitirá a la DFB continuar con sus tareas clave en la próxima década para el desarrollo integral del fútbol en Alemania.
El contrato con Nike se extenderá hasta 2034 y se espera que aporte más de 350 millones de euros a la tesorería de la DFB. Además, Nike se compromete a equipar a todas las selecciones nacionales de la DFB y promover el fútbol alemán en su totalidad.
El último acuerdo entre Alemania y Adidas se firmó en abril de 2019 y se extendió hasta Qatar 2022 por otros cuatro años. Durante la histórica asociación, Alemania ha ganado cuatro Copas del Mundo y tres Eurocopas masculinas, así como dos Mundiales femeninos y ocho Euros de dicha categoría.
La despedida entre Adidas y la selección alemana está programada después del Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. Hasta entonces, Adidas seguirá siendo el patrocinador de la selección alemana en la Eurocopa que se iniciará el próximo 14 de junio y en la Eurocopa femenina de 2025.
Este cambio es un ejemplo más de la constante batalla entre Nike y Adidas por los patrocinios de los equipos de fútbol de todo el mundo. En los últimos años, varias selecciones han cambiado de Adidas a Nike, entre ellas Francia, Estados Unidos, Nigeria, Australia, Grecia y Turquía. Sin embargo, también ha habido selecciones que han hecho el cambio en sentido contrario, como Portugal, Arabia Saudita, Chile y México.
Este cambio histórico marca el final de una era para la selección alemana y Adidas, pero también abre un nuevo capítulo en su historia con Nike. Sin duda, los fanáticos del fútbol de todo el mundo estarán ansiosos por ver cómo se desarrolla esta nueva asociación.
Después de 18 años, Di Maria volvió al Canalla con un 1-1 ante el Tomba: Fideo marcó tras un polémico penal, después salió con mucho dolor y en el final, con uno menos, la visita lo igualó por Poggi.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto