:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
El director de la CIA se reunió por la tarde del miércoles con el jefe de Gabinete y no se descarta que se encuentre con Javier Milei el jueves.
PolíticaWilliam Burns, director de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos), arribó por sorpresa en la Argentina este miércoles y mantuvo una reunión por la tarde en Casa Rosada con el jefe de Gabinete Nicolás Posse. El encuentro se centró en los movimientos del grupo terrorista Hezbollah en la región y los ciberataques que ejecuta Rusia.
Burns llegó al país luego de estar en Brasil, y habría una posibilidad de que se reúna el jueves con el presidente Javier Milei. En dicha reunión en Casa Rosada participaron además el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sívori, y el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley.
Burns es un diplomático de extensa trayectoria que está en la jefatura de la CIA desde el inicio de la gestión de Joe Biden, mientras que anteriormente trabajó en las administraciones de George Bush, Bill Clinton, George Bush (h) y Barack Obama.
Qué temas se trataron en la reunión en Casa Rosada
Actualmente, los temas que está siguiendo con más preocupación son la crisis de Medio Oriente, el accionar de Hezbollah y la influencia de Irán, China y Rusia en la región.
Si bien no se difundió información oficial del encuentro en la Casa Rosada con Posse, se da por descontado que todas estas cuestiones formaron parte de lo abordado, como también cuestiones de cooperación bilateral en términos de inteligencia.
Estados Unidos viene siguiendo de cerca a las organizaciones criminales que operan en Argentina sobre el negocio de la droga, y preocupa su vinculación con células terroristas desplegadas en la Triple Frontera que responden a Hezbollah.
El alineamiento de la gestión de Milei con Washington se viene reflejando en las visitas de funcionarios estadounidense que se produjeron en los últimos meses, entre ellos el secretario de Estado, Antony Blinken, la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, el subsecretario de Finanzas Internacionales del Departamento del Tesoro, Brent Neiman, y el subsecretario de Estado para la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, entre otros.
Javier Milei viajará a EEUU por tercera vez desde que fue electo: será distinguido como "Embajador de la Luz"
El 8 de abril, el presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para recibir la distinción Embajadores de la Luz de parte de la comunidad Jabad Lubavitch. Será el tercer viaje que realiza a dicho país desde que fue electo. Se espera que también se reúna con empresarios.
La visita de Milei será en el marco de la inauguración del Centro Menachem Mendel Schneerson, según pudo confirmar Noticias Argentinas con fuentes oficiales.
La condecoración será por "sus incansables esfuerzos por Israel y la comunidad global" y "honrando su inquebrantable dedicación a difundir la libertad, la esperanza y la positividad frente a la oscuridad", dice la invitación. Además, incluye a la secretaria General de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei.
El mandatario nacional también desplegaría una agenda de reuniones en suelo norteamericano, principalmente, empresariales. Milei estaría acompañado por el embajador argentino en Washington, Gerardo Werthein, y el rabino Axel Wahnish, quien será el nuevo diplomático nacional en Israel.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.